Escrito por: Sacra
31 enero 2018
2 Comentarios
3 minutos
Escuchar llorar a un niño nos pone siempre en alerta. Especialmente cuando son todavía muy pequeños, y no pueden expresarse con palabras, es determinante para saber si están pasando por momentos difíciles de salud, de crecimiento o emocionales. Reclamar la atención de la madre, un dolor pasajero o necesidad de descanso pueden ser motivos suficientes para que un bebé acabe sumido en las más desconsoladas de las situaciones.
Escrito por: Sacra
29 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada de un bebé a casa, son muchas las sorpresas que se nos vienen encima, mucho más si somos primerizos. Nuestro mayor afán es que nuestro hijo esté a salvo, bien cuidado y con su salud perfecta, tema que suele acaparar todos nuestros desvelos. Es ahí donde el pediatra se convierte en el centro de nuestras vidas, una excelente comunicación y confiar en sus consejos es vital para mantener a salvo a nuestro bebé.
Escrito por: Leticia
27 enero 2018
Sin comentarios
3 minutos
El día de hoy queremos contarte acerca de las dudas típicas que pueden aparecer en el pre embarazo, puntualmente nos referiremos a los primeros síntomas y a los signos del embarazo.
Escrito por: Sacra
26 enero 2018
Sin comentarios
3 minutos
Según las cifras que maneja la OMS (Organización Mundial de la Salud) la cifra total de personas que sufren pérdida de audición discapacitante se eleva a 360 millones, o lo que supone más de un 5 por ciento de la población mundial. De ellos, 32 millones son niños, y la mayoría de ellos viven en zonas de pobreza o bajos ingresos, y donde las políticas con respecto a la sanidad y la prevención son escasas o nulas.
Escrito por: Sacra
25 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los nutrientes fundamentales en el embarazo, y que inciden directamente en el desarrollo del bebé y su futura salud es el ácido fólico. Aunque se encuentra en muchos alimentos que tomamos cada día, es imprescindible que durante el periodo de la gestación la dosis sea mucho más elevada, por lo que nuestro ginecólogo nos recomendará tomar un suplemento nutritivo.
Escrito por: Sacra
24 enero 2018
13 Comentarios
2 minutos
Los libros y los cuentos son un material fundamental para el desarrollo del bebé. A través de las sencillas historias que les cuentan toman contacto con el mundo que les rodea, lo entienden y lo aceptan con toda su complejidad, especialmente cuando tienen que dar algún gran paso dentro de su crecimiento: dejar el chupete, aprender a hacer pipí en el orinalito o la llegada de un hermano, por ejemplo.
Escrito por: Sacra
23 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La obesidad en el embarazo se ha convertido en uno de los grandes puntos de debate dentro de la ciencia médica. Cada día son más las investigaciones que relacionan el exceso de peso durante la gestación y los problemas de salud que pueden desencadenar en el bebé, además de los propios riesgos que sufre la madre pudiendo desarrollar distintas patologías.
Escrito por: Sacra
22 enero 2018
Sin comentarios
3 minutos
El chupete es uno de los elementos que aparece en la vida del bebé desde su nacimiento y que, en algunos casos, resulta casi imprescindible. Aunque tiene muchos detractores, también son otros, más numerosos, los que acuden a él para que su pequeñín se sienta más tranquilo y relajado. Pero llega un momento en el que es necesario eliminarlo de su vida. Ese proceso no siempre es bien aceptado y hay niños que ofrecen todo tipo de resistencia para eliminarlo de su día a día.
Escrito por: Sacra
21 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Una de las mejores experiencias que podemos ofrecer a nuestro bebé es la de regalarle caricias y mimos en todo momento. El tacto es el sentido más inmediato y el vehículo más importante para demostrarle a nuestro niño todo lo que le queremos. A través de su piel, nuestro bebé va a recibir todos los estímulos y emociones que tanto necesita para su desarrollo. Por eso es vital que nos volquemos, desde el mismo momento de su nacimiento, en caricias y arrumacos para hacerle sentir que nuestro amor es incondicional.
Escrito por: Sacra
20 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
El estrés se ha convertido en uno de los grandes males de este siglo. El trabajo, las exigencias académicas, las prisas, la vida en la ciudad o el exceso de preocupaciones han copado toda nuestra vida, haciendo que nuestro sistema emocional se encuentre, a menudo, en unos límites preocupantes para nuestra salud. Pero si ello se produce, además, cuando estamos embarazadas, entonces esas repercusiones pueden incidir directamente en el desarrollo del bebé.