
Primer máster sobre la lactancia materna
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid creó el primer master en lactancia natural. Esta es la primera vez que dentro de España la lactancia se ha vuelto universitaria.
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid creó el primer master en lactancia natural. Esta es la primera vez que dentro de España la lactancia se ha vuelto universitaria.
Este es el quinto año consecutivo en el que se muestra un descenso en la natalidad española. En esta oportunidad el número de nacimientos bajó un 6,4 por ciento, alcanzando los 425.390 pequeños.
Los expertos señalaron que uno de cada cien niños españoles es celíaco. Las declaraciones tuvieron lugar en la jornada de ‘Alimentación para celíacos’ y fueron hechas por el médico especialista en Pediatría del Instituto Hispalense de Pediatría y profesor asociado del área de Nutrición y Bromatología de la UPO, Alfonso Rodríguez Herrera.
España se encuentra a la cabeza con respecto a los bebés que tienen bajo peso al nacer y en donde las madres son tardías. Los datos fueron dados por el informe Euro Peristat, el cual compara los datos de salud perinatal de 29 países.
España ha sido considerada como el séptimo mejor país del mundo para ser madre. Se encuentra por delante de otros países como Alemania, Australia y por detrás de Dinamarca, Finlandia o Noruega.
A pesar de la crisis que debemos atravesar, año a año más de 15 mil pequeños nacen en el país gracias a las técnicas de reproducción asistida. Los datos fueron recavados por la Unidad de Reproducción Asistida de Sanitas Hospitales. Tanto durante la primavera como en el otoño es cuando más cantidad de consultas se realizan.
En la actualidad los bancos de leche materna están sufriendo un importante problema de financiación. Este no es un problema menor si tenemos en cuenta que muchos bebés prematuros se benefician por leche materna que es donada por otras madres de manera totalmente gratuita y como una forma de colaborar con la lactancia.
Hace algunos días les escribí acerca de una niña que era considerada como apátrida, afortunadamente el caso se ha solucionado y ahora tienen permiso (la madre, el padre y la bebé) de entrar en España, en Argentina (donde nació la madre) ya le dio la nacionalidad. Recordemos que en su momento la Embajada española en Nueva Delhi había negado el visado al bebé.
Continuamos contándote la maravillosa historia de la familia en la que la abuela, madre e hija dedicaron su vida a ser matronas y como sus conocimientos pueden ayudar a otras profesionales.