
El hecho de incorporar alimentos complementarios a la lactancia es un momento muy esperado para todos los padres, la ilusión de ver como disfrutan de nuevos sabores y disfrutan de las comiditas es algo ansiado en todas las familias, el problema surge cuando los pequeños cierran la boca y no quieren ni siquiera probar su papilla. Hoy te contaremos acerca de los distintos motivos y razones de este rechazo y saber cómo actuar.
Aunque cada familia es un mundo e intenta criar a sus hijos de la mejor forma, es cierto que cada uno tiene sus propias convicciones, ideas o métodos para que la crianza se convierta en una experiencia maravillosa tanto para los criadores como para los bebés. Verles crecer, conseguir sus logros diarios y hacer que se conviertan en seres autónomos, sanos y llenos de posibilidades, son algunos de los objetivos que todos los padres tenemos como meta.
Si eres mamá primeriza y pronto tendrás a tu bebé en los brazos, seguramente te estarás preguntando mil y una cosas con respecto a su crianza. Es lógico que se nos agolpen un millón de dudas, sobre todo porque como ya sabemos, los niños no vienen con un manual del que echar mano cuando parece que algo se nos complica. Menos mal que el sentido común y el amor, por encima de todo, van a ir marcándonos las pautas para conseguir que nuestro niño esté bien atendido y crezca lleno de vida y alegría.
Si bien cuando estamos por tener un hijo no tenemos ánimo de sentarnos a una mesa a comer un pedazo de torta y charlar con amigas, pero es normal que tengamos sed y si pasamos varias horas de trabajo de parto puede ser que también tengamos un poco de hambre.
Bueno llevamos días hablando de Halloween, pero ya está aquí, ya ha llegado. Mañana se celebra esta fiesta que, aunque de origen celta, su arraigo en nuestro país está más influenciado por todo lo que viene de Estados Unidos. Lo cierto es que cada vez más niños, mamás y embarazadas se unen a esta celebración fantasmal.
Durante los primeros años de vida del bebé son muchas las cosas que se utilizan y al poquito tiempo dejan de sernos útiles. Suelen ser productos caros y muchos de ellos voluminosos que luego no sabemos donde guardar. El moises, el cuco del cochecito o la bañera son algunos de esos objetos grandes, pero también los hay pequeños con una vida útil muy limitada, como el sacaleches o el esterilizador, por ejemplo.
Unas cifras realmente escandalosas. Nada menos que al menos 12.000 mujeres estadounidenses, o sea que puede que sean más, son metidas entre rejas por el mero hecho e haber dado de comer a sus pequeños en público. Por hacer algo tan natural como amamantar a sus hijos. Y eso en un país en el que han sacado incluso leyes para proteger la lactancia materna... pero en su casa a ser posible. Pese a que el hombre es el único animal racional, aún tenemos mucho que aprender de los animales.
Cuando salimos de paseo nos gusta aprovechar el mayor tiempo posible y, por lo general, nos gusta comer en la playa para aprovechar el día en su totalidad. Pero debemos pensar que nuestro hijo aun es pequeño y no está bien quedarse todo el día expuesto al sol y al calor.
Han sido muchas las ocasiones en las que hemos hablado de la necesidad de seguir una correcta alimentación durante el embarazo a fin de evitarnos problemas más serios. Si por un lado hemos de controlar las excesivas subidas de peso por estética, no debemos olvidar que el exceso del mismo, puede acarrear graves problemas tanto en el desarrollo de nuestro bebé como en futuras enfermedades. Así pues conseguir una alimentación equilibrada, llena de nutrientes y alimentos sanos es uno de los objetivos prioritarios durante la gestación.