Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las canciones forman parte de la banda sonora de la niñez. La música muestra sus múltiples sonidos y matices, incluso, en la propia voz de los seres queridos. Las nanas y canciones de cuna susurran letras sencillas que acunan al bebé con las palabras. Pues bien, existe una propuesta musical que unifica el ritmo, la melodía y el movimiento: las canciones infantiles con gestos son educativas y divertidas. ¿Cuáles son sus principales características?
Escrito por: Leticia
8 junio 2012
3 Comentarios
1 minuto
Cuando se generan cambios dentro de tu vida, en tus ritmos, pueden verse afectados en la salud reproductiva. Si estas pensando quedar embarazada no deberás fijarte únicamente en el reloj biológico, o sea, en tus años fértiles, sino también en el ciclo que regula el metabolismo diario.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 diciembre 2010
Comentario
1 minuto
Hace tiempo que no compartimos una canción con vosotros. Un puente amenazado por lluvias constantes hasta el próximo jueves es un buen momento para enseñarles nuevas canciones a nuestros pequeños. Con las ellas los niños se divierten mucho y la música es uno de los principales elementos de estimulación infantil.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 julio 2010
2 Comentarios
1 minuto
Como ya sabemos todos la música ayuda a los bebés a relacionarse con el mundo, a expresar sus sentimientos y a estar contento. Además estimula su psicomotricidad en el momento en el que empiezan a bailar, y mantiene en desarrollo el sentido del ritmo con el que parece ser que todos venimos de fábrica. Pero no es menos cierto que enseñarle a los peques canciones sencillas e instructivas también les ayuda a desarrollar su lenguaje, a incrementar su comprensión y, en definitiva, a comunicarse con los demás.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
20 junio 2010
Comentario
1 minuto
Ya sabéis lo divertido que resulta ver a un bebé moviendo el esqueleto. La facilidad que tienen para hacer movimientos extraños, su elasticidad y su marcado sentido del ritmo provocan siempre las delicias de sus padres y las carcajadas de los demás. Ver bailar al niño casi siempre le arranca a cualquiera una bonita sonrisa. Y es que no se sabe qué tiene la música que cuando somos pequeñitos a todos nos encanta.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 junio 2010
4 Comentarios
1 minuto
En distintas ocasiones hemos ido compartiendo con vosotros muchas canciones infantiles populares de ayer y de hoy que nos gusta recordar para cantarle a nuestros hijos, sobrinos, nietos... Su publicación ha hecho que de algunas hayamos aprendido mucho por lo comentarios que habéis dejado vosotros, los lectores. Buen ejemplo de ello es la canción 'Tengo una muñeca vestida de azul' de la que nos habéis contado diversas historias y orígenes.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Un segundo bebé puede llegar a colmar las expectativas de los padres... y también la paciencia. Como os contaba, la organización y el apoyo de la pareja son fundamentales para salir exitoso en el empleo de madre a tiempo completo. Moverse fuera de casa con los dos, viajar, evitar los celos del mayor, renunciar a determinados aspectos de tu vida, sentirse capaz... Un hijo necesita de muchos cuidados y demanda un sinfín de atenciones que hay que prever para satisfacerlas con éxito y no doblegarse en el intento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 abril 2010
2 Comentarios
2 minutos
Como os decía en el otro artículo, la llegada de otro bebé a casa no es tan bonito como lo pintan en los libros y revistas de maternidad. En realidad es un caos. Ya que de repente, tu vida desaparece de un plumazo y te conviertes en la servicial madre que tiene que atender a sus pequeños durante las 24 horas del día. Y si éste tuviera más horas... pues más. Pero es que si un bebé demanda mucho, imaginaros lo que pueden pedir dos. Vaya desde aquí una felicitación extraordinaria para las madres de mellizos, trillizos, etcétera por su inagotable paciencia para con sus bebés. Debe ser muy, muy difícil.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 abril 2010
6 Comentarios
2 minutos
Cuando tienes dos hijos no tardas mucho en comprobar que cuando uno llora... el otro también. Pero no es menos cierto que cuando uno se parte de risa, el otro también. Los niños tienen comportamientos contagiosos entre ellos por lo que necesitas una enorme dosis de amor y comprensión para no agobiarte, conseguir poner en marcha una buena organización, y así tus hijos no tendrán que sufrir un exceso de estrés o cansancio de sus padres porque y del que todos pueden salir perjudicados.
Escrito por: Belén
17 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Casi todos los padres nos damos cuenta muy pronto de lo mucho que les gusta la música a nuestros bebés. Antes incluso de que descubran sus manitas ya intentan seguir el ritmo con el cuerpo. Pero que nosotros lo sepamos no quiere decir que los científicos no tengan que comprobarlo empíricamente con estudios y algún experimento.