La bienvenida de un bebé está acompañada por la ilusión de los preparativos necesarios para el cuidado del recién nacido. En este artículo enumeramos una selección de productos para bebes que son básicos de farmacia necesarios para estos primeros meses.
Escrito por: Sergio López
18 julio 2012
Sin comentarios
1 minuto
Los taxistas de Gijón han decidido dar un nuevo avance en su oferta al público, debido al descenso de clientes que se viene produciendo en su sector en los últimos tiempos. Así que toca dar un cambio a los servicios ofrecidos con nuevas e imaginativas ofertas.
Si las épocas de crisis sirven para algo más que para pasarlas canutas es, también, para agudizar el ingenio. Si llevamos nuestro coche al taller, ¿por qué no el de nuestro bebé?. Gracias a la tradición de un pequeño negocio en Valencia se ha podido llevar a cabo.
En otros post se ha podido apreciar el desarrollo de los bebés en cuanto a su confianza, su manera de actuar, su amplitud en las actividades que quieren realizar, en el tema de los comportamientos y mucho más. Pero hay que hablar también del desarrollo cerebral del niño, sobre todo en sus tres primeros años de vida, lo cual resulta francamente curioso en su magnitud.
Escrito por: Belén
26 abril 2011
Comentario
2 minutos
Llevamos más de un año esperando para que se estrene en España Babies, aquí traducida como Bebés, y por fin este viernes estará en los cines. Para los que aún no la conozcaís, se trata de un documental dirigido por el francés Thomas Balmés, en el que se sigue a cuatro bebés desde el nacimiento y hasta su primer cumpleaños.
Escrito por: Belén
5 septiembre 2010
5 Comentarios
2 minutos
El otoño pasado nos lo adelantaba Mónica, Zara tenía previsto abrir una tienda online. Doce meses después ya está en funcionamiento y es posible comprar la ropita de nuestros bebés sin salir de casa. Si te ocurre como a mí, que me gustan algunas prendas pero no soporto ni la cantidad de gente ni las colas en las cajas de esta tienda, seguro que lo ves como una interesante noticia.
Escrito por: Belén
20 mayo 2010
Comentario
2 minutos
Michael Posner es profesor emérito en la Universidad de Oregón y profesor adjunto en el Weill Medical College de Nueva York. Es experto en neurociencia cognoscitiva y actualmente está trabajando en un proyecto para entender el desarrollo de las redes neuronales que subyacen bajo la atención. Explora la relación entre la genética y la experiencia en el desarrollo normal y anormal. Esta tarde dará una conferencia a las 19.30 horas en el Aquarium de Donostia con el título "La educación modela el cerebro del niño".
Escrito por: Belén
15 mayo 2010
Comentario
2 minutos
Son muy jóvenes, menores de edad, pero han tenido tiempo para delinquir y en algunos casos para maltratar a sus parejas o ser padres, e incluso para ambas cosas. Están en el centro de menores José de las Heras en Madrid y tienen una oportunidad para aprender lo que significa la paternidad y ponerlo en práctica con sus bebés. La Comunidad de Madrid ha iniciado en este centro dos programas pioneros en España, además de los itinerarios formativos generales, para que puedan reinsertarse a la sociedad y tengan una nueva oportunidad.
Escrito por: Belén
28 abril 2010
Comentario
2 minutos
Para nuestra mentalidad un concurso que consiste en hacer llorar a bebés es, como mínimo, incomprensible. Sin embargo antes de juzgarlo, deberíamos tener en cuenta que cada cultura tiene sus tradiciones y que a los pequeños no se les hace ningún daño. El Naki Sumo o Concurso de bebés llorones, se celebra en el templo Sensoji en Tokio desde hace 400 años. Los estudiantes de la escuela de sumo toman en brazos a bebés de menos de un año, nacidos el año anterior, y se colocan por parejas, unos frente a otros. El objetivo es que los pequeños lloren lo antes posible. Los jueces les jalean repitiendo la palabra "nake", llora.