Escrito por: Sacra
18 enero 2018
2 Comentarios
2 minutos
Una de las peores experiencias por las que puede pasar una mujer que está esperando un hijo, es la de sufrir un aborto espontáneo. En la mayoría de ocasiones no existen unas causas determinantes y suele ser una mala experiencia, traída por el azar, y que se debe superar con mucha paciencia y apoyo del alrededor. En otras ocasiones, y si se repiten a lo largo del tiempo, es necesario realizar un estudio más profundo para determinar las causas.
Escrito por: Sacra
21 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El uso de ciertos medicamentos a lo largo del embarazo, y especialmente durante el primer trimestre, sigue siendo un tema delicado y que puede repercutir en el desarrollo del bebé. Sin embargo, en algunos casos, es necesario utilizar algunos fármacos para evitar males mayores, atajando los posibles problemas graves que puedan presentarse.
Escrito por: Sacra
26 agosto 2017
Sin comentarios
3 minutos
Mucho se ha hablado, y se seguirá hablando, sobre la alimentación durante el embarazo y la influencia que tiene en el bebé. Más allá de las creencias, poco recomendables, de que "hay que comer por dos" o "hay que dar vía libre a todos los caprichos", es importante que tomemos conciencia de que nuestra alimentación es fundamental para el desarrollo del bebé. Está comprobado que hay nutrientes específicos que ayudan al desarrollo, tanto físico como psíquico, del niños que está gestándose en nuestro interior.
Escrito por: Sacra
31 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Decidir traer un hijo al mundo debe ser una decisión profundamente meditada, responsable y elegida libremente. Sin embargo, y por desgracia, no siempre es así. Son muchas las mujeres en todo el mundo que se ven inmersas en la aventura de la maternidad sin haber sido conscientes de ello. Es entonces cuando el Estado debería tomar cartas en el asunto y, sea cual sea la decisión de la mujer, intentar apoyarla con los medios que sean necesarios.
Escrito por: Sacra
8 julio 2016
2 Comentarios
2 minutos
El aborto espontáneo es el que se produce, generalmente al principio de la gestación, y de forma inesperada. Las causas suelen ser muy variadas, tanto dentro de alguna complicación de salud de la madre, como del bebé, o también por causas totalmente desconocidas. Todavía queda mucho por saber sobre el tema de la maternidad y sus misterios, aunque son cada vez más los estudios científicos que se centran en ella.
Escrito por: Sacra
31 julio 2014
Comentario
2 minutos
Se llama hematomas placentarios a aquellas acumulaciones de sangre que se producen entre la placenta y la superficie endometrial, que es la capa del útero donde se instala la placenta para ir alimentando y desarrollando al bebé. Por regla general no vienen acompañados de ningún síntoma que nos indique que está instalado ahí, así que sólo podremos saber de su existencia a través de una ecografía o si se produjera sangrado. De hecho se cree que el 20 por ciento de las embarazadas presentan algún hematoma durante la gestación.
Escrito por: Sacra
28 febrero 2014
3 Comentarios
2 minutos
Ya sabemos lo perjudicial que resulta para la embarazada, pero sobre todo para su bebé, el hábito del tabaco. Fumar durante el embarazo es causa de muchos problemas físicos y psíquicos que puedes presentar el niño durante su desarrollo, por eso es importantísimo dejar este vicio antes de quedarte embarazada. Pero a menudo sucede que no es la mujer encinta la que tiene este mal hábito, pero convive en un ambiente rodeado de fumadores, es entonces cuando se produce lo que se llama tabaquismo pasivo.
Escrito por: Sandra
28 septiembre 2012
2 Comentarios
1 minuto
El riesgo de abortos espontáneos es más alto durante el primer trimestre de gestación. Normalmente sufrir dolores o tener pérdidas de sangre indican que puede producirse. Estas señales las padecen un treinta por ciento de las mujeres que están embarazadas pero sólo un quince o veinte por ciento acaban sufriendo un aborto espontáneo.
Escrito por: Sacra
12 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
Se conoce como insuficiencia luteínica a la producción escasa e insuficiente de la hormona progesterona en la mujer, esto causa, en la mayoría de los casos, la interrupción del ciclo menstrual y, por tanto, es uno de los impedimentos más usuales a la hora de conseguir el embarazo.