Escrito por: Sacra
27 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los avances de la medicina, en los últimos años, han dado un paso de gigante en torno a los nacimientos que se producen antes de tiempo. Se considera como partos prematuros aquellos que se producen antes de la semana 37 de la gestación. Precisamente esas últimas semanas son decisivas para la formación completa del bebé y el perfecto desarrollo de todos sus órganos, por eso en muchos casos se necesita de cuidados extras para que el pequeño no arrastre secuelas de salud para toda la vida.
Escrito por: Sacra
16 octubre 2017
Sin comentarios
3 minutos
El que un bebé se adelante al momento de su nacimiento, sin haber completado totalmente el proceso de gestación, suele traer diversos problemas de salud que, afortunadamente, se van solucionando a lo largo del desarrollo. Gracias a los avances médicos y científicos, estos bebés, que tenían mucha prisa por salir al mundo, suelen remontar con total normalidad esos pequeños contratiempos que aparecen ante la falta de maduración.
Escrito por: Sacra
12 agosto 2017
Comentario
3 minutos
Las dificultades para poder conciliar el sueño durante el embarazo, son numerosas y por muy distintas causas. Conforme se va acercando el momento del nacimiento, nuestro cuerpo ya ha tomado unas dimensiones importantes, por lo que encontrar la posición correcta, suele ser una misión, casi, imposible. Además ya vamos sintiendo ciertas molestias físicas, presiones y otros desequilibrios hormonales, que nos traen algún que otro trastorno.
Escrito por: Sacra
1 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos tiempos los estudios médicos dedicados al embarazo, y su repercusión en la salud del bebé, han aumentado de forma considerable. En esta ocasión, una nueva investigación nos llega desde la Universidad de Adelaida, en Australia, en la que se ha comprobado que aquellas mujeres que fuman marihuana a lo largo de la gestación tienen mucho más riesgo de tener un parto prematuro, con todos los riesgos que para el desarrollo del bebé implica.
Escrito por: Sacra
26 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Ya sabemos que vivir en una gran ciudad tiene sus enormes ventajas pero, también, graves inconvenientes, especialmente involucrados con nuestra salud. El exceso de tráfico consigue crear una atmósfera nada beneficiosa para el ser humano ya que consigue aumentar los niveles de contaminación de tal manera que puede provocar distintas patologías.
Escrito por: Sacra
20 mayo 2015
3 Comentarios
2 minutos
Muchas mujeres, cuando quedan embarazadas, cambian de hábitos de forma radical. Es como si se escondieran en una burbuja para estar totalmente protegidas. Es cierto que hay ciertas prácticas que debemos eliminar o moderar, especialmente aquellas que van asociadas a hábitos malsanos, pero un embarazo, a no ser que venga con el sello del riesgo, no tiene porqué modificar nuestra vida, de hecho nos puede ayudar a disfrutarla con mayor intensidad.
Escrito por: Sacra
18 julio 2014
4 Comentarios
1 minuto
Los componentes de la orina puede decir mucho sobre como se está desarrollando nuestro bebé y qué riesgos presentamos a la hora del parto. Al menos así lo han descubierto unos investigadores del Imperial College de Londres, en Reino Unido, que han analizado a un importante número de madres gestantes y se les ha analizado la orina, sacando importantes conclusiones.
Escrito por: Leticia
3 octubre 2012
2 Comentarios
1 minuto
En una reciente investigación se ha sugerido que se podrían desarrollar vacunas que permitan prevenir el parto prematuro y otras consecuencias que aparecen durante la gestación, este tipo de vacunas serian las primeras pensadas para estimular el grupo de celular T-CD4 que se encargan de suprimir la respuesta inmune.
Escrito por: Sandra
4 septiembre 2012
Comentario
1 minuto
En numerosas ocasiones hemos repetido que estar embarazada no es estar enferma y que normalmente se pueden realizar todas las actividades habituales. Sin embargo, cada día salen nuevos estudios que aportan datos sobre la repercusión que tienen ciertos hábitos maternos sobre el desarrollo del feto y del futuro bebé.
El prolapso del cordón umbilical, es una complicación en el parto, que ocurre durante la etapa final del embarazo; consiste en un descenso prematuro del cordón al canal de la vagina, frecuentemente cuando se ha roto ya la membrana y el bebé se prepara para nacer. Se calcula que este episodio lo padecen una de cada 300 mujeres en trabajo de parto.