Escrito por: Sacra
28 octubre 2013
2 Comentarios
2 minutos
No distinguen los números, ni saben contar todavía, pero sí son capaces de distinguir un grupo de otro en cuanto a cantidades que lo componen. Con tan solo 6 meses, los bebés pueden saber si en un conjunto hay 10 elementos y en otro el doble. Esto es lo que se llama "sentido numérico primitivo" y lo que va a permitir que desarrolle una habilidad especial durante sus estudios posteriores.
Escrito por: Belén
2 enero 2011
Comentario
2 minutos
Los beneficios que la lactancia materna tiene para el bebé son varios y conocidos, pero aún hay investigaciones que siguen descubriendo nuevas ventajas para los pequeños. Un estudio realizado en Australia con más de mil niños, apunta a que la lactancia por más de seis meses favorece los resultados académicos de los varones a los diez años de edad.
Escrito por: Belén
18 junio 2010
Comentario
1 minuto
Cada vez se descubren más capacidades de los bebés, constantemente están apareciendo estudios que nos cuentan que los recién nacidos aprenden mientras duermen, que a los nueve meses eligen sus juguetes, o que a los seis meses distinguen el bien del mal. Un nuevo estudio concluye que tienen habilidades matemáticas innatas o que las aprenden muy temprano.
Escrito por: Sacra
5 agosto 2009
Comentario
2 minutos
Desde la edad más temprana los niños oyen a su alrededor como se habla de números. Es por eso que suelen aprender el nombre de todos ellos y, sobre los tres años, ya son capaces de contar hasta diez. Esto no significa que, realmente, tenga consciencia de lo que representan ya que se trata más de un avance en el lenguaje que del concepto matemático en sí. Pero dedicándoles un poco de tiempo y apoyados en una serie de sencillas actividades, podemos enseñar a nuestros pequeños, de forma divertida, a adquirir sus primeras nociones de matemáticas.
Escrito por: Sacra
29 mayo 2009
5 Comentarios
2 minutos
Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo importante que es para nuestro pequeño su actividad lúdica. Los juegos y juguetes no sólo le aportan minutos de diversión y entretenimiento, si no que, también, le ofrecen la posibilidad de descubrir nuevas formas, colores, así como desarrollar sus incipientes habilidades en el mundo que lo rodea.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
27 abril 2009
10 Comentarios
2 minutos
De siempre me ha interesado cómo enseñar matemáticas a mi bebé para que cuando se hiciera mayor, al menos, le gusten los números. Hace unos meses os comentamos el método de un profesor boliviano para enseñar esta materia a los más pequeños. Hoy proponemos otros juegos de aprendizaje matemáticos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
3 febrero 2009
29 Comentarios
2 minutos
Un maestro boliviano, Felipe Alvino, ha presentado en el XI Congreso Internacional de Pedagogía, celebrado la semana pasada en Cuba y auspiciado por organizaciones como Unicef, un método para enseñar matemáticas a los bebés que ha sorprendido a propios y extraños. El docente septuagenario ha llamado a su procedimiento pedagógico ‘Teoría del Desarrollo de la Inteligencia’ que parte del sencillo aprender a contar objetos para pasar seguidamente a sumar, restar, dividir… y así sucesivamente.