Escrito por: Sacra
31 enero 2018
Sin comentarios
3 minutos
Escuchar llorar a un niño nos pone siempre en alerta. Especialmente cuando son todavía muy pequeños, y no pueden expresarse con palabras, es determinante para saber si están pasando por momentos difíciles de salud, de crecimiento o emocionales. Reclamar la atención de la madre, un dolor pasajero o necesidad de descanso pueden ser motivos suficientes para que un bebé acabe sumido en las más desconsoladas de las situaciones.
Escrito por: Sacra
20 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
El estrés se ha convertido en uno de los grandes males de este siglo. El trabajo, las exigencias académicas, las prisas, la vida en la ciudad o el exceso de preocupaciones han copado toda nuestra vida, haciendo que nuestro sistema emocional se encuentre, a menudo, en unos límites preocupantes para nuestra salud. Pero si ello se produce, además, cuando estamos embarazadas, entonces esas repercusiones pueden incidir directamente en el desarrollo del bebé.
Escrito por: Sacra
19 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
El embarazo es siempre una etapa llena de cambios y novedades, tanto en lo físico como en lo psíquico, en la vida de la mujer. Las hormonas suelen tener gran parte de la culpa de esas variaciones, especialmente en nuestro organismo, es así como cualquier actividad cotidiana, vital y necesaria para nuestro funcionamiento, se puede convertir en toda una odisea.
Escrito por: Sacra
9 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La trombofilia es un trastorno que se puede producir a lo largo de toda nuestra vida y que puede aparecer de forma puntual, debido a cualquier problema de salud, o haberla recibido como herencia genética, incluso aun sin ser conscientes de ello.
Escrito por: Sacra
8 enero 2018
Comentario
3 minutos
Tomar medicación durante el embarazo resulta, en la mayoría de los casos, totalmente contradictorio. El efecto que producen los fármacos en el desarrollo del bebé, es algo que todavía está por valorar, aunque la mayoría de estudios que se han realizado en torno a este tema, no ha dejado un resultado positivo. Sin embargo, en algunos casos y debido a ciertas patologías sufridas por la madre, es necesario que se continúe la medicación aunque siempre vigilada, muy de cerca, por el especialista.
Escrito por: Sacra
16 diciembre 2017
Comentario
2 minutos
Son numerosos los estudios, e investigaciones, que se han realizado para determinar cual es el impacto de la contaminación, en las grandes ciudades, y el embarazo. Hasta el momento se ha podido comprobar como este exceso de suciedad ambiental, especialmente provocada por el tráfico, tiene un efecto negativo en el desarrollo mental del bebé, además de un mayor riesgo de que el parto sea prematuro.
Escrito por: Sacra
14 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
La fructosa es una forma de azúcar que se encuentra, de forma natural, en algunas frutas y verduras. Sin embargo, en la industria alimentaria, la fructosa se utiliza para endulzar, y potenciar el sabor, a otros alimentos que no resultan nada saludables y cuyo abuso puede llevar a graves problemas de salud.
Escrito por: Sacra
9 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Evitar los dolores que produce el parto es posible gracias a la anestesia epidural. Es así como se consigue estar plenamente consciente, atendiendo a los deseos de tu bebé a la hora de llegar al mundo, y disfrutando de esa hermosa experiencia sin sentir el sufrimiento que ella produce. Pero lo que parece todo un cúmulo de ventajas, también ofrece alguna desventaja, al menos según algunos informes médicos.
Escrito por: Sacra
16 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
En los últimos años la edad del primer embarazo para las mujeres, ha cambiado de forma drástica. Si hace algunas décadas ya se pensaba en la maternidad al rondar los 25 años, ahora ni se plantea hasta bien saltados los 30 o, incluso, llegados a los 40. Que nuestro cuerpo haya envejecido, por mucho que queramos detener el tiempo, puede acarrear algunas complicaciones, la primera y principal que resulte mucho más dificultoso conseguir la gestación.
Escrito por: Sacra
2 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada del bebé, especialmente cuando es el primero, llegan también un buen número de dudas y preguntas que no tienen respuesta, o al menos así lo imaginamos. Cada niño es un mundo y su comportamiento es totalmente distinto al de otro, así que intentar encontrar una similitud entre ambos no siempre es lo más conveniente, si a eso sumamos nuestra propia inseguridad y el peso de la responsabilidad ante la crianza, entonces nos podemos encontrar con una auténtica bomba emocional que tendremos que gestionar como mejor podamos.