Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 febrero 2021
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los cambios que se produce en el proyecto de vida familiar de una persona se manifiesta con la llegada del primer hijo. A partir de esa fecha, comienza una nueva etapa en la que conviene analizar con más detenimiento la gestión de las finanzas personales.
Escrito por: Sacra
22 septiembre 2013
2 Comentarios
2 minutos
Es evidente que en los últimos tiempos en nuestro país se han reducido, de forma drástica, las ayudas que el Gobierno prestaba para todas aquellas familias, parejas o individuos que querían tener hijos. El cheque-bebé que tanto alivió la llegada del recién nacidos, ya ha pasado a la historia y sólo algunos pueblos o ciudades que desean fomentar la llegada de nuevos niños se atreven a ofrecer una mínima ayuda.
Escrito por: Leticia
9 mayo 2013
3 Comentarios
2 minutos
La fertilidad también disminuye en los países más pobres. Una investigación considera que la caída global de la natalidad se vincula directamente con los cambios en los modelos económicos.
Escrito por: Belén
24 septiembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
Aún no se ha cumplido un año desde que nos felicitábamos por la ampliación del permiso de paternidad a partir de 2011. Según se publicó en el BOE, el 7 de octubre de 2009, los papás que lo fueran a partir del 1 de enero de 2011, tendrían cuatro semanas de permiso. Una medida aprobada en plena crisis.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Nos hemos vuelto locos o qué. La Unión General de los Trabajadores al igual que el otro sindicato mayoritario en España, además de ganarse a luso el descrédito ante toda la sociedad en su pésima actuación ante la crisis que estamos sufriendo todos, han emprendido una cruzada contra las familias con bebés. Quizá ni siquiera se hayan parado a pensar que los bebés de hoy son los trabajadores de mañana. Pero poco les importa a los actuales dirigentes que no estarán aquí para verlo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
11 agosto 2010
11 Comentarios
2 minutos
Cuando tienes un bebé siempre piensas en la de cosas que se necesitan para su cuidado. Pero ya sabemos que no todo es cierto, ya que hay muchos objetos que realmente no son necesarios. De entre lo que sí lo es y lo que no, muchas veces nos regalan cosas que apenas utilizamos y se quedan por siempre guardados en un cajón. Por contra, hay otros que consideramos que nos hacen falta pero no podemos asumir comprarlos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 mayo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Se calcula que alrededor de unas 15.000 personas se han pasado a lo largo de este fin de semana por el Salón de Bebés & Mamás, la feria sobre novedades en artículos y en el cuidado del bebé y de la embarazada. El pasado año cumplieron 10 ediciones en la pasarela madrileña, otra decena cumple en Cornella (Barcelona), siendo 2009 el primer año que decidían celebrarla en Alicante. El gran éxito obtenido en estas ciudades y la enorme afluencia de gente les ha hecho plantearse la celebración del salón, este año, también en Sevilla, donde el resultado ha sido similar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
25 mayo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Mal de muchos consuelo de tontos, como se suele decir. Primero fue España y ahora le sigue el Reino Unido. El cheque-bebé es una de las primeras víctimas del ajuste de cinturón que tienen que llevar a cabo los gobiernos mundiales para poder superar esta crisis que ya está durando demasiado. Pero una víctima sólo en algunos países, en los que nunca han creído de verdad en las ayudas y proyecto sociales.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
17 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos
Una de las medidas que utilizaron los socialistas para llegar al poder fue el cheque-bebé. Asimismo y como se venía venir, es una de las primeras que han decidido eliminar en el momento en el que pintan bastos. Situándonos de ese modo a la cola de Europa en cuanto a los mejores países para traer un hijo al mundo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos
El caso es que cuatro de cada 10 mujeres asegura que le gustaría tener más hijos pero las circunstancias no se lo permiten o les restan ganas. Esta es la principal conclusión de un barómetro elaborado por TNS Demoscopia para Antena 3 y Onda Cero con motivo de la celebración del Día de la Madre.