Escrito por: Belén
30 junio 2015
3 Comentarios
1 minuto
Los médicos aconsejan esperar entre uno y dos años tras el parto para concebir un nuevo hijo. Se sabe que un nuevo embarazo antes de los 18 meses aumenta las probabilidades de tener un bebé prematuro, aunque no se conoce el motivo. El cuerpo de la madre necesita un tiempo para volver a la normalidad, y como sabemos las que hemos sido mamás, eso puede tardar tiempo. Los científicos también apuntan a que los embarazos muy seguidos podrían ser un factor de riesgo de autismo. Aunque comenzamos a ser madres cada vez más tarde y es normal querer tenerlos seguidos, habría que pensarlo dos veces.
Escrito por: Ildefonso Gómez
13 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Ser padre es una de las mejores cosas que te puede pasar en esta vida. Mucha gente se hace ideas preconcebidas de esta ardua pero gratificante misión, pero lo cierto es que hay que vivirlo para poder dar una opinión más o menos exacta.
Escrito por: Sandra
13 junio 2012
Comentario
2 minutos
En otras ocasiones ya hemos hablado sobre la importancia de la edad a la hora de concebir, tanto de los padres como de las madres. En la mayoría de los estudios que se han realizado sobre este tema, los resultados han demostrado que a mayor edad de los progenitores mayores son los riesgos que puede padecer el futuro bebé o el feto.
Escrito por: Belén
29 abril 2012
2 Comentarios
2 minutos
Una vida sana por parte de los dos miembros de la pareja mejora la fertilidad y la posibilidad de tener hijos. Sin embargo para Ángel Checa, especialista en reproducción asistida del Hospital del Mar y el Centro de Infertilidad y Reproducción Humana, el consejo llega tarde para muchas mujeres. Nos preocupamos, según Checa, cuando vamos a tener niños y no antes.
Escrito por: Belén
9 abril 2012
3 Comentarios
2 minutos
Mantener un peso saludable es muy importante para las mujeres que quieren concebir un bebé. Tanto el exceso como la falta de peso afectan a la fertilidad. El ejercicio intenso también lo hace diferenciando entre la mujeres de peso normal, o adecuado para ellas y las que tienen sobrepeso u obesidad. A las primeras les dificultaría el embarazo, a las segundas no les afecta.
Escrito por: Leticia
15 febrero 2012
4 Comentarios
2 minutos
En muchas ocasiones el hecho de concebir debe volverse un acto de paciencia. Mediante un nuevo estudio se demostró que un gran porcentaje de las mujeres que intentaron quedar embarazadas por un año lograron hacerlo sin la necesidad de ningún tratamiento de fertilidad, solo basto tranquilidad y saber esperar.
Escrito por: Belén
13 octubre 2011
3 Comentarios
1 minuto
Una vez más un estudio encuentra beneficios para el bebé si la madre toma ácido fólico antes y durante el embarazo. Hemos hablado muchas veces de su importancia para prevenir defectos del tubo neural, y con ello enfermedades como la anencefalia o la espína bífida. También se relaciona con menos casos de hiperactividad, cardiopatías y parto prematuro. Incluso se le da importancia a que papá tome un suplemento antes de buscar el bebé.
Escrito por: Belén
7 octubre 2011
Comentario
2 minutos
Hoy me han comentado que en una clase de educación sexual en el instituto, les ha contado a los adolescentes que durante el periodo menstrual no puedes quedarte embarazada. Pero NO es cierto. Es increíble que en lugar de informarles se les desinforme. Durante la menstruación el embarazo es raro, pero posible. Si no quieres tener un bebé mejor no tientes a la suerte.
Escrito por: Belén
3 abril 2011
Comentario
2 minutos
Angela Boto es una bioquímica con mucho interés por el lado más filosófico y espiritual de la ciencia de vanguardia. Tras ocho años en el departamento de investigación de una compañía farmacéutica, dejó la ciencia práctica para adentrarse en el conocimiento de las relaciones entre ciencia y espiritualidad y divulgarlo. Comenzó colaborando con El Mundo, en los suplementos de ciencia y salud y, gestionando el portal elmundosalud. Después colaboró en el diario El País y publicaciones como la revista Integra.