Escrito por: Sacra
1 febrero 2014
Comentario
1 minuto
Una de las marcas que más se involucran con el tema infantil, desde sus primeros segundos de vida, son los Laboratorios Ordesa. A través de distintas campañas, promociones y otras actividades, logran llegar al gran público para promocionar, no solo sus productos, si no también la necesidad de una crianza equilibrada, llena de mimos y en la que, tal y como corren los tiempos, el impacto de la crisis sea lo menos "hiriente". Por eso, cualquier ayuda, nos venga de donde nos venga, puede ser una buena forma de seguir alentándonos a la maternidad.
Escrito por: Sacra
24 abril 2013
3 Comentarios
2 minutos
La crianza de los hijos, en los tiempos que corren, supone un importante desembolso de dinero que no todos están dispuestos a asumir. Es por eso que el nivel de nacimientos ha descendido de forma, casi, alarmante, temiendo que en pocos años lleguemos a ser una nación envejecida. La supresión del cheque-bebé por parte del Gobierno español, supuso un importante paso hacia atrás a la hora de fomentar y animar a las parejas a la hora de aumentar la familia, especialmente en una época en la que la economía se encuentra totalmente destruida.
Escrito por: Sacra
26 enero 2013
Comentario
2 minutos
Ya son pocos los ayuntamientos e instituciones públicas que mantienen sus ayudas para los recién nacidos. Con la llegada de las precariedades sociales, la tan manida crisis y los descontrolados recortes, las familias se han visto privadas de uno de los privilegios que suponía ser padres. Pero aunque, raros, todavía queda algún resquicio de generosidad en el que el bebé nace con un pellizco económico debajo del brazo.
La empresa de puericultura Alí Bebé ha preparado un sorteo en sus instalaciones de Ferrol, regalando un año de productos para bebés. El valor que alcanza este premio está en torno a los 3.500 euros.
Escrito por: Belén
4 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
En estos momentos de incertidumbre laboral y crisis generalizada, que un ayuntamiento apueste por fomentar y apoyar la natalidad es una gran noticia. Parece que en Cantabria, en algunos de sus municipios, tienen claro la importancia de ayudar a las familias. Tras la retirada del cheque-bebé estatal, en varios pueblos se ha creado una ayuda que, sin ser lo mismo que los 2.500 euros, sirve para apoyar a los nuevos padres.
Escrito por: Leticia
4 junio 2011
11 Comentarios
2 minutos
El Departamento de Bienestar Social y Familiar de la Generalitat Catalana ha realizado recortes de un 5.9 por ciento en su presupuesto, por esa razón se suprimen los cheque-bebé de carácter universal, que hasta ahora recibían las familias con pequeños de menos de tres años de edad o menores de seis años en caso de familias monoparentales (pago anual de 638 euros) o numerosas (745 euros).
Escrito por: Mónica M. Bernardo
14 mayo 2011
3 Comentarios
2 minutos
En los tiempos que corren resulta casi sorprenderte encontrarnos con zonas de España que han mantenido el tan traído y llevado cheque bebé. Una de las localidades que ha seguido fiel a esta ayuda por nacimiento o adopción es la capital alavesa, Vitoria.
Escrito por: Belén
17 enero 2011
Comentario
2 minutos
La falta de anonimato que para muchos es un inconveniente de vivir en un pueblo, es una ventaja a la hora de tener ayuda. En los municipios pequeños las personas no son meros números, tienen nombre, apellidos y cara y es muy dificil obviar las necesidades de alguien a quien conoces y ves cada día en la panadería. Por eso es lógico que los pueblos sean los que más esfuerzo están haciendo para compensar la aleatoria retirada del cheque-bebé de 2.500 euros, que recordemos ya no puede cobrarse desde el pasado 1 de enero.
Escrito por: Belén
13 enero 2011
Comentario
1 minuto
Catarroja es un municipio valenciano a orillas de la Albufera, de algo menos de 30.000 habitantes. Las embarazadas y las mujeres que han sido mamás desde el pasado día 1 de enero, se han quedado como el resto de las residentes en España, sin el cheque-bebé de 2.500 euros que instauró el actual Gobierno en el año 2007. Sin embargo, en este pueblo valenciano, aún reciben ayudas por tener niños.
Escrito por: Belén
3 enero 2011
10 Comentarios
2 minutos
Como todos los años por estas fechas dos bebés se convierten en noticia, el último del viejo año y el primero del nuevo. Los pequeños se llevarán apenas unos minutos pero irán a cursos distintos. Uno será el más pequeño de la clase y el otro el mayor. Pero este año hay más diferencias, uno ha nacido con un pan bajo el brazo y el otro no.