Escrito por: Belén
5 febrero 2011
Comentario
1 minuto
Hay mujeres que prefieren recurrir a técnicas alternativas antes que a la medicina tradicional u oficial para aliviar los dolores del parto. Una de las más utilizadas es la acupuntura, de la que, como os contamos el año pasado, se duda que tenga algún beneficio frente a esos dolores. Un nuevo estudio vuelve a confirmar esta tesis pero también que es inocua para bebé y mamá.
Escrito por: Belén
12 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Las naúseas son uno de los inconvenientes más frecuentes durante el primer trimestre de embarazo y en algunos casos, durante toda la gestación. Para evitarlas o tratar de reducirlas cada vez es más frecuente recurrir a métodos tradicionales, especialmente por el miedo de muchas madres a tomar medicamentos.
Escrito por: Belén
19 julio 2010
2 Comentarios
1 minuto
Los tratamientos basados en la medicina tradicional china están cada vez más extendidos en occidente. Por ello, los científicos realizan investigaciones sobre su eficacia, y el resultado unas veces es positivo pero otras se demuestra que no son más efectivos que el simple placebo. Este último parece ser el caso de la relación entre la acupuntura y el éxito de la fertilización in vitro (FIV).
Escrito por: Sacra
12 julio 2010
5 Comentarios
2 minutos
Si vas a realizar tus próximas vacaciones con un viaje en coche no está de más que tengas en cuenta ciertas recomendaciones a fin de mantener a raya algunos contratiempos. Cuando viajamos con niños es importante tener a mano todo aquello que puedan necesitar durante el trayecto: agua, alimentación y juguetes, van a ser los más requeridos. No debemos olvidar que un niño aburrido puede lograr que un viaje de placer se convierta en todo un infierno.
Escrito por: Belén
29 abril 2010
2 Comentarios
1 minuto
La acupuntura es una práctica que se usa habitualmente en algunos lugares para aliviar los dolores del parto. Una revisión de estudios apunta a que podría ser inutil. Los autores de la revisión buscaron en diez y nueve bases de datos en inglés, coreano, japonés y chino. En total se revisaron 10 ensayos clínicos con 2.038 mujeres. Entre ellas unas recibieron acupuntura, otras analgésicos o no recibían ninguna ayuda para superar el dolor.
Escrito por: Belén
8 marzo 2010
2 Comentarios
2 minutos
A pesar de que el embarazo es una de las épocas más felices de la vida de una mujer, hay muchos motivos por los que puede coexistir con una depresión. En realidad su incidencia es mayor de la que podemos pensar, afectando a un 20 por ciento de las gestantes. Puede ser una patología seria porque, además, la medicación está desaconsejada ya que los antidepresivos pueden afectar al feto. Esto no quita para que en ocasiones el médico estime que la madre debe tomarlos por ser este riesgo menor que el de la propia depresión.
Escrito por: Sacra
24 enero 2010
3 Comentarios
2 minutos
En un post anterior hablábamos de como eliminar el dolor que produce el parto con métodos farmacológicos y analgésicos. Así nos encontramos con que uno de los alivios más utilizados en los últimos tiempos es la epidural. A pesar de ello, se siguen abriendo debates sobre la necesidad o no de emplear estos métodos, dejando que sea la naturaleza la que marque su propia vía de alumbramiento.
Escrito por: Leticia
13 enero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Te seguimos contando acerca de las diferentes terapias alternativas que te ayudaran para evitar los típicos dolores o molestias del embarazo. Es muy importante que antes de empezar alguna actividad física consultes a tu médico quien aprobará o no esta práctica.