Escrito por: Sandra
31 agosto 2012
4 Comentarios
1 minuto
Tras años de polémica sobre si la circuncisión debe ser una práctica cotidiana por sus beneficios o no, nuevamente se reabre el tema tras la posición que han tomado los pediatras de Estados Unidos. Según la Academia Estadounidense de Pediatría, sería aconsejable realizar esta práctica a los bebés.
Al igual que el héroe se convierte en villano en un momento, las sensaciones que se tienen cuando recibimos la noticia de que se ha sufrido un aborto, son también dispares con respecto a cuando nos anunciaron que íbamos a ser papás.
Escrito por: Leticia
31 agosto 2012
3 Comentarios
1 minuto
El agua de mar permite contribuir en los tratamientos contra la fibrosis quística. Una investigación ha concluido que el uso de la solución salina hipertónica permite expulsar la mucosa respiratoria, causada por esta enfermedad.
Escrito por: Sergio López
31 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Varios son los artículos que se han escrito en "Uno más en la familia" sobre el efecto de la crisis en el descenso de la natalidad. Nosotros nos preocupamos fundamentalmente de los datos que arroja el paso de la misma por nuestro país. Sin embargo, azota a todos los el mundo de una u otra manera.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Ya sabemos los grandes beneficios que provoca la música durante el crecimiento de nuestro bebé. La música es una diversión que va más allá del puro ocio para convertirse en un vínculo sensorial que le une al mundo y a sus semejantes. A través de ella nuestro hijo desarrolla sus sentidos, abre sus sentimientos y disfruta con una de las artes más universales y cercanas al corazón humano. Pero si esto sucede una vez nuestro niño ha nacido, no lo es menos durante los nueve meses que se encuentra bien abrigado en el vientre materno.
Escrito por: Sergio López
30 agosto 2012
Comentario
2 minutos
El pasado mes de Julio leíamos en un post de mi compañera Belén, que los nombres más comúnmente elegidos por los padres para sus futuros bebés eran Alejandro y Lucía. En este artículo vamos a profundizar un poquito más y vamos a reflejarlos por comunidades autónomas.
Escrito por: Leticia
30 agosto 2012
16 Comentarios
1 minuto
Puede pasarte que cuando tengas un hijo tengas la sensación de haber perdido tu cabellera, lo más asombroso es que el problema no surgirá al comienzo sino cuando hayan pasado dos o tres meses y puede extenderse hasta el año. Pero no debes sentirte sola, la mitad de las mujeres han pasado por eso, como consecuencia de la disminución de hierro.
Escrito por: Sergio López
30 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Sin duda que escuchar a un niño reírse es una sensación realmente agradable. Que nosotros le hagamos reír con cosquillas ya es lo más para divertirnos y jugar con el bebé. Sin embargo, en algunos casos, las cosquillas se convierten en una opción para salvar la vida de un bebé.
Escrito por: Sandra
30 agosto 2012
Comentario
1 minuto
Como ya comentamos en otro artículo, es muy corriente entre los niños pequeños que están iniciándose en el arte de caminar que lo hagan con las puntas de los pies. Hay que recordar que este es un hábito idiopático ya que no se sabe ciertamente porqué lo hacen. En ocasiones se ha relacionado esta forma de andar con problemas neuromusculares, trastornos cognitivos o neuropsiquiátricos.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2012
12 Comentarios
2 minutos
Hacer las cosas en casa resulta muy gratificante. Además de ocupar tiempo libre desarrollando nuestras habilidades manuales, reciclamos materiales que tenemos por casa y que ya no les damos uso. Pero si además somos capaces de fabricar juguetes para nuestros niños entonces estamos haciendo que nuestra labor sea de lo más completa.