Escrito por: Leticia
1 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Generalmente los embarazos pasan sin sobresaltos ni riesgos, pero existen algunas síntomas o señales a los que se deberá prestar atención, en estos casos lo mejor será siempre contar con el consejo de un médico, quien podrá ayudarnos frente a las dudas y, si es necesario realizar el tratamiento adecuado.
Escrito por: Sacra
16 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Cuando tenemos un bebé, y especialmente si somos primerizas, son muchas las dudas que nos asaltan con respecto a su salud. Como bien dice el refrán: "los niños no vienen con un manual de instrucciones", así que tendremos que echar mano de nuestra intuición y, por supuesto, de los sabios consejos de su pediatra. Pero es cierto que hay momentos en los que debemos actuar de forma rápida con el fin de evitar males mayores.
Escrito por: Sacra
29 mayo 2015
Comentario
2 minutos
En cuanto nuestro niño empieza a tener un poco de autonomía y desea explorar el mundo que le rodea, es fácil que sufra algún que otro accidente. A pesar de que vamos a tener mucho cuidado con los objetos que sean peligrosos, las puertas o los picos de los muebles, los peques encuentran peligro en cualquier rincón, consiguiendo que algún que otro golpe les caiga en un descuido.
Escrito por: Sacra
14 abril 2015
Sin comentarios
1 minuto
Es normal que a lo largo del desarrollo de nuestro bebé se presenten algunos contratiempos con respecto a su salud. No debemos olvidar que sus órganos se encuentran en pleno desarrollo y nuestro chiquitín, después del paraíso de nuestro vientre, se tiene que enfrentar a la cruda realidad, un mundo que al principio le puede resultar hostil, especialmente porque ya empieza su primer paso hacia la independencia.
Escrito por: Sacra
31 marzo 2015
Sin comentarios
1 minuto
Los problemas de salud que se presentan en nuestro bebé no siempre son fáciles de determinar. El pequeño no se expresa y no puede decirnos donde le duele. Pero hay señales de alarma que nos pueden dar pistas sobre qué resulta más o menos grave y cuando debemos acudir a las urgencias del hospital.
Escrito por: Sacra
22 marzo 2015
4 Comentarios
1 minuto
Cuando a nuestro bebé se le presenta alguna enfermedad o problema de salud, lo más normal es que se manifiesta a través de la fiebre. Es la forma que tiene nuestro organismo de defenderse ante el ataque de un virus, una bacteria o cualquier otro "bichito" invasor, por eso no debemos entenderla como un síntoma benigno que nos alerta del peligro.
Escrito por: Sacra
20 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
La Fundación Hospital de Nens de Barcelona ha hecho público un informe que nos lleva a conocer las cifras de las urgencias pediátricas que se producen en los hospitales de nuestro país. Al parecer, de entre todos los menores de 14 años que son atendidos en los centros sanitarios, son los que tienen entre 2 y 3 años los más propensos a necesitar esta atención, y en una gran mayoría por accidentes domésticos.
Escrito por: Leticia
6 febrero 2014
18 Comentarios
1 minuto
Los ginecólogos del Clínico San Carlos crearon un nuevo libro de consultas en donde se habla de Urgencias Gineco-Obstétricas. El libro ha sido confeccionado por más de 30 especialistas y se presenta bajo el nombre de 'Urgencias Gineco-obstétricas al descubierto'.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 septiembre 2010
Comentario
1 minuto
Aunque parezca increíble ha ocurrido. Ha sido en Italia donde una joven somalí de 28 años, que se encuentra en una situación clínica de coma irreversible, desde el pasado mes de julio, a causa de un tumor cerebral. El bebé nació ayer y tan sólo ha pesado 760 gramos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
24 mayo 2010
Comentario
2 minutos
En Alicante, las ambulancias que trasladan a los niños recién nacidos no pueden llevar a un especialista en la materia que podría actuar en caso de que el bebé sufriera algún tipo de complicaciones. Y es que la falta de personal ha llevado a que se tomen este tipo de decisiones.