Escrito por: Sacra
23 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Ahora que vamos entrando en una época de mejores temperaturas y donde el calor va en aumento, es el momento de ir pensando en alimentos que sean más fresquitos, aunque sin perder sus valores nutricionales. Sin duda los más apetecibles para estas fechas, son las bebidas. Además de refrescarnos, también reponen esos líquidos que perdemos con el exceso de calor. Por eso tener a nuestros niños bien hidratados es fundamental.
Escrito por: Leticia
19 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando los bebés comienzan a incorporar alimentos la sopa es uno de los platos más adecuados. Son sabrosas, fáciles de digerir y, para los adultos, son fáciles y rápidas de preparar.
Escrito por: Sacra
1 abril 2016
Sin comentarios
2 minutos
La alimentación de nuestro bebé debe estar controlada por las pautas que nos irá ofreciendo el pediatra. Después de el pecho de mamá, y de forma paulatina, se le van ofreciendo otro tipo de alimentos hasta completar la gama de nutrientes que va a adoptar a lo largo de su vida. Una vez nuestro peque ya puede comer de todo es el momento de ofrecerle una dieta variada, rica y, también, sabrosa. Pero seguro que, más de una vez, te has encontrado con esa falta de imaginación, que tan a menudo nos ocurre, cuando estamos frente a los fogones.
Escrito por: Leticia
24 diciembre 2015
Comentario
2 minutos
Seguramente los adultos disfrutaremos muchos platos y recetas sabrosas, pero los más pequeños de la familia también pueden pasar una noche especial con algún plato original, que salga de lo común y que se adapte a sus edades y requisitos nutricionales.
Escrito por: Sacra
15 agosto 2015
Comentario
1 minuto
Es normal que en la época estival nuestro peque se sienta un tanto inapetente. Las altas temperaturas hacen que renieguen de los platos calientes, así que lo mejor será buscar una alternativa más "suave" para que los niños sigan bien alimentados, sin tener que renunciar a los nutrientes principales, pero aliviados del inmenso calor.
Escrito por: Sacra
1 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos
Ya estamos en Semana Santa y Pascua. Es una época especial que está llena de magia y divertidas propuestas de ocio para los pequeños. Las familias aprovechan algunos días de vacaciones para estar todos juntos. Un viaje, excursiones al campo o actividades dentro de casa pueden ser aventuras de lo más divertidas para conseguir que el aburrimiento no se instale ni un segundo.
Escrito por: Sacra
22 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Es muy importante que nuestros niños crezcan con una buena salud, y parte de responsabilidad de que esto se produzca la tiene la alimentación que le ofrezcamos. Un bebé criado con buenos alimentos, en su justa medida, y en su momento, será un adulto más fuerte y más sano. Una alimentación nutritiva y equilibrada, es un buen salvaconducto, para un futuro mucho más feliz.
Escrito por: Sacra
5 febrero 2015
Comentario
2 minutos
La nutrición es fundamental para la salud de nuestro bebé. Llevar una dieta equilibrada en la que los buenos alimentos tengan su protagonismo es básico para que el pequeño crezca repleto de salud. Por eso es importantísimo que no olvidemos incluir, especialmente, las verduras en su menú.
Escrito por: Sacra
2 octubre 2014
2 Comentarios
2 minutos
A los niños hay ciertos alimentos que les cuestan especialmente. Como si de una extraña maldición se tratara, las verduras ocupan el primer lugar de comidas más odiadas por el público infantil. Debido a que contienen muchísimos nutrientes y contribuyen a llevar una dieta especialmente equilibrada, no podemos obviarlas de su menú, así que tendremos que buscarnos mil y una forma para que las tomen de la manera más divertida y amena posible.
Escrito por: Sacra
27 junio 2014
14 Comentarios
2 minutos
¿Cuántas veces habremos dicho aquello de "mi niño no soporta la verdura"? Y es que salvo los primeros meses en los que utilizamos los purés y las mezclas con otros alimentos para hacerles comer verdura, en cuanto empiezan a sentir que el verde les invade el plato, un innato rechazo les acaba poseyendo. Pero entonces ¿qué podemos hacer?