Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 marzo 2022
Sin comentarios
2 minutos
El momento del nacimiento del bebé es muy importante para la familia. El instante en el que este acontecimiento se produce forma parte del contexto de la propia biografía personal. Pues bien, un estudio reciente que ha sido realizado por la Universidad de Gotemburgo concluye que existen algunos diagnósticos frecuentes que afectan a bebés que vienen al mundo tras embarazos que no han cumplido las 24 semanas de tiempo. Los trastornos de tipo somático y neuropsiquiátricos son frecuentes según indican las conclusiones de la investigación. Y, además, pueden perdurar durante el proceso de crecimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
16 enero 2022
Sin comentarios
2 minutos
La labor de profesionales especializados es muy importante durante el momento del parto. Un estudio reciente llevado a cabo en 44 hospitales públicos pone en valor la influencia positiva de las matronas en este momento vital.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El momento en el que una persona comparte con sus seres queridos la noticia de un embarazo, es muy especial. El modo de transmitir la noticia a los familiares puede enmarcarse en el contexto de un periodo del año específico. La Navidad es un tiempo que invita a la celebración.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy celebramos el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. El tema elegido para la campaña de este año está directamente vinculado con la maternidad: «Cuidados seguros para la madre y el recién nacido». Una jornada de sensibilización para promover una cultura de concienciación que evite todas aquellas acciones que puedan producir algún tipo de daño que sea evitable en su origen.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El embarazo pone de manifiesto la naturaleza de un vínculo muy especial. Sin embargo, cuando nace el bebé, el pequeño continúa con su proceso de crecimiento, desarrollo y formación. Un recién nacido no es un ser plenamente autónomo, sino que necesita del acompañamiento frecuente de su madre. El término exterogestación hace referencia a esta cuestión. Y, conviene puntualizar, que el periodo aproximado en torno al que transcurre este proceso vital, es de nueve meses.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones, las palabras se quedan cortas para expresar la alegría por el nacimiento de un bebé. Y, sin embargo, en este acontecimiento vital, el entorno más cercano quiere expresar sus felicitaciones y buenos deseos. Las flores aportan un lenguaje emocional que resulta especial en esta etapa.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 junio 2021
Sin comentarios
2 minutos
El proceso de embarazo, al igual que cualquier otra etapa de la existencia, está directamente vinculado al tiempo. Un tiempo que avanza al compás de una cuenta atrás que conduce al nacimiento del bebé. Un gestograma es una herramienta que tiene forma circular que ofrece respuestas en torno a en qué momento de embarazo se encuentra la protagonista y, también, cuál será la fecha aproximada del parto.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Habitualmente, el periodo de embarazo está acompañado por etapas que muestran una planificación hacia un nuevo periodo vital. Sin embargo, la imagen frecuente de esta evolución temporal no está presente en un caso de embarazo críptico. En esta situación, la embarazada desconoce su estado de buena esperanza. Ante la ausencia de síntomas o molestias, la persona continúa con su rutina de siempre, ajena a esta realidad.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 abril 2021
Sin comentarios
2 minutos
La sociedad evoluciona y surgen nuevos modelos de familia. En un periodo de cambio llegan nuevas medidas adaptadas a las necesidades sociales. El libro de familia es un formato que ya forma parte de la historia. A partir de ahora, cada persona tendrá un registro propio. Dicho registro individual se realizará con la inscripción del nacimiento del bebé. Por tanto, cambia la estructura tradicional de este documento que ahora adquiere una perspectiva individual.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
La red global GLANCE, que constituye una alianza para el cuidado del recién nacido, promueve una nueva campaña de alcance internacional para defender los derechos de los niños y sus familias en el ámbito de la salud. El título de esta iniciativa describe la reivindicación de esta misión: “Cero Separación ¡Juntos para una mejor atención!”. Es decir, esta campaña recuerda que es positivo que los bebés prematuros y los niños enfermos sientan la cercanía de sus padres en este momento tan relevante de la existencia.