Escrito por: Sacra
7 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Una de las enfermedades más virulentas y peligrosas de la infancia es la meningitis, sobre todo si la causante de esta patología es una bacteria conocida como Neisseria meningitidis. Hasta ahora, los investigadores y científicos pensaban que la infección se producía de forma caprichosa y en cualquier individuo, sea cual sea su edad y condición, aunque con más incidencia en la infancia. Al parecer no es del todo cierto.
Escrito por: Leticia
4 junio 2013
2 Comentarios
2 minutos
Se han obtenido muy buenos resultados vinculados a la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente. La misma ha llegado ha reducir notoriamente los casos de meningitis, neumonía bacteriémica y la empiema.
Escrito por: Sacra
21 abril 2012
2 Comentarios
2 minutos
No hay duda que la tecnología avanza a pasos agigantados. Ya hemos visto como podemos asegurarnos de los alimentos que vamos a ofrecer a nuestro niño, en el caso de ser celíaco, o de todas aquellas dudas que se nos planteen estando embarazadas. Cada día son más las aplicaciones que podemos utilizar en nuestro móvil y que nos van a ayudar a llevar nuestra vida con más tranquilidad.
Escrito por: Leticia
22 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Muchas veces nos hemos referido a la meningitis, pero en esta oportunidad lo haremos con una noticia alentadora. Te recordamos que la meningitis es una inflamación de las meninges, la mayoría de las veces es por una causa viral pero en otros casos es bacteriana.
Escrito por: Belén
25 abril 2011
2 Comentarios
1 minuto
En Estados Unidos se ha aprobado la aplicación de la vacuna contra la meningococcemia, meningitis fulminante o púrpura fulminante, en bebés a partir de nueve meses. El medicamento, Menactra podía aplicarse desde el año 2005 en niños y adultos entre los 11 y los 55 años. Posteriormenten, en 2007 se aprobó su uso en mayores de 2 años.
Escrito por: Leticia
7 abril 2011
3 Comentarios
2 minutos
El Institut Catalá de la Salut fue obligado a pagar una multa de 180.000 euros por por haber causado una grave negligencia médica, que se llevó la vida de una pequeña enferma de meningitis la cual acudió tres veces al centro y en ninguna de las ocasiones se la detectaron.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Aunque parezca mentira es verdad. Ha sido en Inglaterra donde ya lo han tildado de 'milagro'. Un niño con apenas un añito y aquejado de una meningitis llegó a sufrir siete ataques al corazón seguidos en una misma noche. A causa de uno de ellos, el bebé permaneció clínicamente muerto durante 12 minutos. Ocurrió la noche del 4 de julio, hoy casi tres meses después le resta una revisión para poder marcharse a su casa.
Escrito por: Leticia
24 agosto 2010
3 Comentarios
2 minutos
Recientes investigaciones, financiadas por la Fundacion Meningitis Research y llevadas a cabo por la Queen’s University y la Salud Belfast y Social Care Trust desarrollaron una prueba novedosa sobre la meningitis. Ellos creen que esta enfermedad, si es diagnosticada en las primeras etapas tendria la capacidad de salvar vidas.
Escrito por: Belén
27 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
El neumococo es una bacteria que, entre otras enfermedades, puede provocar meningitis o neumonía. Existe una vacuna que en algunos sitios de España, como Madrid, está incluída en el calendario vacunal y en otros es decisión de los padres y su bolsillo, si la ponen o no a sus bebés. Las cuatro dosis de esta vacuna cuestan alrededor de 300 euros, lo que provoca que haya padres que no puedan ni planteárselo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
15 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha querido cerrar el asunto de la muerte de dos recién nacidos, de la misma pareja, por una meningitis no diagnosticada con una indemnización de 60.000 euros. Sin embargo, la familia va a interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Su reclamo asciende al millón de euros por la muerte del segundo bebé alegando que podía haberse evitado.