Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 mayo 2022
Sin comentarios
2 minutos
Existe una fórmula que permite incrementar el tiempo y el interés por la lectura en la maternidad: leer libros sobre temas que conectan directamente con preguntas personales. De este modo, la obra ofrece recursos y herramientas para resolver dudas y encontrar información contrastada que puede aplicarse a situaciones del día a día. La lactancia materna es una experiencia que ha inspirado muchas de las obras que forman parte del catálogo de librerías y bibliotecas.
Escrito por: Sacra
29 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada de un bebé a casa, son muchas las sorpresas que se nos vienen encima, mucho más si somos primerizos. Nuestro mayor afán es que nuestro hijo esté a salvo, bien cuidado y con su salud perfecta, tema que suele acaparar todos nuestros desvelos. Es ahí donde el pediatra se convierte en el centro de nuestras vidas, una excelente comunicación y confiar en sus consejos es vital para mantener a salvo a nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
22 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada del bebé a casa nos llegan, también, un montón de dudas, miedos y pequeños problemas a los que nos tendremos que enfrentar con mayor o menor éxito. Sobre todo si somos padres primerizos y no hemos tenido contacto con bebés anteriormente, vamos a sentir como un aluvión de inseguridades nos van a caer encima de repente. Es entonces cuando sale la manida frase de "los bebés vienen sin manual de instrucciones".
Escrito por: Sacra
27 abril 2014
Comentario
2 minutos
Una vez hemos sido padres, las pequeñas y grandes cosas que nos van sucediendo a lo largo de la vida toman un matiz distinto. Si antes de tener niños podíamos planear nuestros viajes con plena anarquía, incluso sin tener ningún tipo de control, ahora debemos, no sólo tomar ciertas precauciones o asegurarnos de nuestro destino, si no también pensar en aquello que, al igual que a nosotros, les va hacer disfrutar de una experiencia única e irrepetible.
Escrito por: Sacra
26 noviembre 2012
3 Comentarios
2 minutos
, llenos de contradicciones (como buenos seres humanos) y que respiran, piensan y viven con sus propios medios y haciendo uso de su libre albedrío, algo que a los adultos a veces se nos olvida, especialmente cuando nuestra infancia ha quedado, casi, en el Pleistoceno.
Escrito por: Sacra
21 marzo 2012
Comentario
2 minutos
Existen en el mercado editorial un buen número de libros y manuales que nos ayudan en nuestra tarea como padres, especialmente si somos primerizos. Consejos prácticos, recomendaciones médicas o confidencias de otras madres, pueden ser algunas de esas ideas que podemos en práctica para llevar la crianza de nuestro hijo sin demasiadas angustias.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 julio 2010
Comentario
2 minutos
Muchas de las madres que apuestan por la lactancia materna encuentran en el sacaleches una ayuda inestimables debido a la urgencia con la que vivimos el día a día. Incorporarse al trabajo tras la baja maternal y mantener la alimentación del bebé con la leche de mamá es toda una aventura que no pocas madres eligen y, como decía, no es nada fácil.
Escrito por: Belén
10 octubre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Los extractores de leche, especialmente los manuales, no son siempre la mejor opción para sacar y conservar la leche materna. Puede utilizarse la técnica de Marmet para extraerla con la mano. Los motivos para querer extraerla son muchos y muy diferentes, porque el bebé sea muy prematuro, para aliviar el pecho en caso de obstrucción, porque no puedas darle el pecho o la más frecuente, para almacenarla y poder darsela al bebé en otro momento.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 septiembre 2009
Comentario
1 minuto
Los cuidados del bebé durante el primer año se pueden hacer algo cuesta arriba para algunas mamás. Otras se acostumbran enseguida. Para las unas y para las otras, la editorial Cúpula (perteneciente al gigante Planeta) ha sacado a la luz un libro con todo lo que necesitas saber para disfrutar del primer año de tu bebé.