Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La vida cotidiana es una fuente de inspiración constante en teatro, cine, literatura y fotografía. Es decir, el arte también conecta con las escenas que se perciben en el universo más inmediato. Conviene recordar que la expresividad y la creatividad también puede superar los límites que aquello que resulta demostrable a nivel científico o lógico en la realidad. Es decir, es posible crear nuevos universos por medio de la belleza de la palabra.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La lectura es un hábito que aporta aprendizaje y compañía en diferentes etapas de la vida. La lectura de libros sobre crianza, educación y embarazo es frecuente en las madres. Pues bien, existe un género literario que merece una mención especial: la novela. Es decir, el tema de la maternidad también se integra en libros que desarrollan una trama interesante.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las actividades de animación a la lectura no solo se dirigen a niños que comprenden el significado del texto escrito. La compañía de las grandes historias puede disfrutarse desde los primeros meses de vida. Es decir, no hay que esperar hasta una fecha determinada para comenzar a integrar el componente literario y el valor del cuento en la vida diaria. En Uno más en la Familia compartimos cinco consejos de animación a la lectura para bebés:
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La lectura en voz alta encanta a los niños y une a las familias. Pues bien, existe un tipo de composición que ha sido especialmente creada para descubrirse de este modo: el poema infantil. Es una estructura breve y sencilla que posee una enorme musicalidad. ¿Cómo leer poemas en voz alta a los niños? En Uno más en la Familia compartimos seis consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
Una de las estrategias de animación a la lectura que llevan a cabo las familias es crear un entorno de aprendizaje en el que el peque se familiariza con los libros a través de diferentes experiencias. Leer es un plan de ocio que puede desarrollarse en múltiples escenarios: dentro y fuera del propio hogar. Pues bien, existe un tipo de obra que está específicamente diseñada para añadir dosis de diversión al momento del baño. ¿Qué características presenta ese tipo de libro para niños?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La creación de experiencias positivas en torno a la lectura es clave para construir un fuerte vínculo con los libros. Existe un fenómeno que se repite habitualmente en el hogar. Los niños disfrutan tanto con sus historias preferidas que desean escuchar el relato una y otra vez. En ese caso, se producen numerosas lecturas de un mismo contenido. Pues bien, el proceso de leer siempre es único. Ten en cuenta que, con la profundización que aporta cada experiencia, se descubren nuevos matices. ¿Qué beneficios aportan las lecturas repetidas de cuentos? En Uno más en la Familia lo comentamos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La experiencias literarias son variadas, creativas y diversas. Las actividades de animación a la lectura tienen un sentido valioso incluso cuando el niño no posee la capacidad de leer por sí mismo. Existe una fuente de información que está cargada de contenido: la imagen. Por ello, los primeros libros que descubren los peques poseen grandes ilustraciones y poco texto. Pues bien, la lectura de imágenes es una estrategia utilizada en el ámbito educativo. ¿Qué beneficios produce?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
Los verdaderos beneficios de la lectura son aquellos que se descubren a nivel individual. Para experimentar las ventajas del hábito lector, conviene conectar con un propósito. Dicho propósito aporta sentido al acto de descubrir una historia. Pues bien, la lectura en voz alta es una de las experiencias que los padres comparten con sus hijos. Es una experiencia que trasciende más allá de su realidad creativa y literaria.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
Habitualmente, la experiencia de la lectura tiende a interpretarse como una vivencia solitaria en la que el lector se sumerge en la historia que le acompaña. Pero los libros fortalecen los vínculos por medio de formas muy diferentes. Un club literario es un ejemplo de ello, al igual que la lectura en voz alta. Existe una pregunta que padres y madres se hacen en algún momento: ¿Cuándo comenzar a leer bellas historias a los bebés? Y la respuesta puede hacer referencia al propio periodo de embarazo. ¿Qué beneficios ofrece la lectura en ese contexto temporal?