Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 agosto 2023
Sin comentarios
3 minutos
Para algunas familias, la llegada del verano supone hacer una pausa en la rutina de lectura. Y el mes de septiembre implica retomar hábitos que se prolongan durante la nueva etapa. Pues bien, el contacto con los libros va más allá de los beneficios que produce en el niño la animación a la lectura.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 junio 2023
Sin comentarios
2 minutos
En la actualidad, el método Montessori es un referente educativo para muchas familias. Es una metodología que proporciona herramientas prácticas para alimentar el autoconocimiento y el descubrimiento infantil. Hoy ponemos el acento en un medio muy especial: la caja de los sonidos. Como indica el nombre de esta herramienta, es una propuesta que proporciona información que se alinea con el sentido del oído.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Educar en el valor de la diversidad cultural es clave desde la infancia, momento en el que el bebé descubre el mundo sin haber desarrollado prejuicios o estereotipos que, por el contrario, sí pueden condicionar a algunos adultos. La diversidad cultural y la literatura se unen directamente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
La naturaleza es uno de los temas frecuentes en la literatura infantil. Sin embargo, es un concepto universal que, más allá de lo general, se aborda a través de distintas perspectivas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Hay distintos tipos de cuentos que pueden alimentar el gusto por la lectura en los más pequeños. La implicación familiar es clave para potenciar el contacto con la cultura en el hogar. Existe un tipo de narración que tiene una larga historia: los cuentos populares son aquellos que perduran con fuerza puesto que, como un legado, pasan de generación en generación. ¿Cuáles son las características de los cuentos populares para niños? En Uno más en la Familia lo comentamos:
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Los cuentos cortos ofrecen historias breves que alimentan el interés por la lectura y el contacto con la literatura desde la infancia. En Uno más en la Familia te damos seis consejos para leer cuentos cortos a tu hijo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Visitar la biblioteca es un plan que resulta muy apetecible durante el invierno. Asistir a este centro del saber se convierte en una rutina que algunas familias mantienen a lo largo del año. ¿Cómo disfrutar de la experiencia y de las oportunidades que ofrece el entorno a los niños? En Uno más en la Familia compartimos seis consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
11 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La vida cotidiana es una fuente de inspiración constante en teatro, cine, literatura y fotografía. Es decir, el arte también conecta con las escenas que se perciben en el universo más inmediato. Conviene recordar que la expresividad y la creatividad también puede superar los límites que aquello que resulta demostrable a nivel científico o lógico en la realidad. Es decir, es posible crear nuevos universos por medio de la belleza de la palabra.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La lectura es un hábito que aporta aprendizaje y compañía en diferentes etapas de la vida. La lectura de libros sobre crianza, educación y embarazo es frecuente en las madres. Pues bien, existe un género literario que merece una mención especial: la novela. Es decir, el tema de la maternidad también se integra en libros que desarrollan una trama interesante.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Las actividades de animación a la lectura no solo se dirigen a niños que comprenden el significado del texto escrito. La compañía de las grandes historias puede disfrutarse desde los primeros meses de vida. Es decir, no hay que esperar hasta una fecha determinada para comenzar a integrar el componente literario y el valor del cuento en la vida diaria. En Uno más en la Familia compartimos cinco consejos de animación a la lectura para bebés: