Escrito por: Leticia
27 diciembre 2016
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones compramos juguetes para niños confiando en su calidad y resultan ser muy peligrosos para su salud, los peques sin saberlo pueden masticar un juguete que contenga plomo. Tengamos presente que el plomo es un producto que es invisible a la vista y no tiene un olor especial que permita diferenciarlo.
Escrito por: Sacra
28 julio 2014
Comentario
1 minuto
El verano es una de las épocas más proclives a padecer intoxicaciones alimentarias. Esto es debido a que las bacterias necesitan una temperatura alta para sobrevivir y proliferar, lo que la hace la estación ideal para procrearse y persistir, incluso allá donde creemos que es imposible.
Escrito por: Sandra
10 septiembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
En otras ocasiones hemos hablado sobre los peligros que existen dentro de la propia casa, normalmente suelen ser quemaduras, intoxicación o golpes. Aunque el lugar más peligroso del hogar puede que sea la cocina ya que allí suelen guardarse los productos de limpieza altamente tóxicos. Según los últimos informes de los servicios de urgencias pediátricas de Gran Bretaña, los ingresos por intoxicación de detergentes para lavar han aumentado.
Escrito por: Belén
25 septiembre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Un bebé de seis meses ha sido ingresado en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, por sobredosis de Biominol A+D, un complejo vitamínico para prevenir el raquitismo. El pequeño se encuentra en este momento fuera de peligro tras pasar tres días en la UCI. Es el cuarto caso que se registra en el mismo hospital. El año pasado fueron tres bebés, atendidos por el mismo pediatra, los que tuvieron que ingresar. Dicho facultativo tiene un expediente y una investigación abierta. Lo mismo sucederá con el médico del último caso.
Escrito por: Belén
23 septiembre 2010
2 Comentarios
1 minuto
Hemos hablado en alguna ocasión de lo peligrosas que son las pilas de botón para los niños. Por el tamaño son fáciles de tragar, pero además son muy tóxicas y pueden causar graves daños en el esófago del bebé si las ingiere.
Escrito por: Sacra
11 mayo 2010
Comentario
2 minutos
No vamos a negar, a estas alturas, lo atractivo que resulta el chocolate para todo tipo de públicos. Desde bien pequeños hasta bien mayores este alimento es uno de los más apreciados, disfrutados y requeridos por el ser humano desde su nacimiento hasta el final de sus días, acompañándonos, además, en momentos de placer, de celebraciones o de situaciones especiales en las que compartir con buena compañía.
Escrito por: Belén
2 abril 2010
Sin comentarios
2 minutos
El vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de León, Rubén García de la Peña, ha recomendado que el baño de los lactantes se haga sin esponja y durante un máximo de 5 minutos. La temperatura del agua debe ser de 36 grados. Para los bebés más mayores se puede prolongar durante 10 o 15 minutos. Son consejos fáciles de seguir ya que los más pequeñitos tardan en aprender a disfrutar del agua y no les podemos tener mucho tiempo llorando y los más mayores que ya disfrutan con 15 minutos tienen una gran diversión.
Escrito por: Belén
31 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Durante el año pasado se tomaron 250 muestras de agua del grifo en viviendas de Madrid construidas antes de 1980. El resultado de la mayoría fue que la calidad de agua es excelente, sin embargo aún quedan viviendas con tuberías de plomo, aproximadamente un 3 por ciento del total. Para comprobar si tus tuberías son de plomo, mira el color, será gris mate en lugar de dorada o plateada. Además puedes rayarla con un cuchillo o una llave, el plomo permite dejar una huella bastante profunda facilmente.
Escrito por: Sacra
8 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Según ha informado el gobierno foral de Navarra, el suceso ha ocurrido en una guardería de la localidad de Mutilva Baja en la que 27 bebés, junto a 3 adultos, se han intoxicado con monóxido de carbono. Todos los heridos han sido trasladados a diversos centros hospitalarios y, al parecer, se trata de casos leves por lo que, la mayoría, serán dados de alta en breve.
Escrito por: Belén
3 diciembre 2009
5 Comentarios
2 minutos
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el nivel máximo de plomo en sangre considerado como seguro es de diez microgramos por decilitro (10 mcg/dl), aunque este nivel se cree que es demasiado alto. A partir de 5 microgramos por decilitro en un niño, causa peor rendimiento académico y comportamiento antisocial.