Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen diferentes tipos de juegos que aportan experiencias educativas y facilitan el desarrollo de habilidades. Hay dinámicas que potencian la participación directa de niños que se sumergen en el universo de una acción concreta. Sin embargo, existen diferentes formas de interacción en relación con una propuesta de ocio.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
La experiencia de la maternidad aporta lecciones y habilidades cuya aplicación directa va más allá de la esfera familiar. El currículum de un profesional describe de forma individualizada su trayectoria académica y laboral. ¿En qué habilidades destacan con frecuencia las madres profesionales?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo infantil muestra un proceso a través del que el niño logra nuevos objetivos significativos. Metas que se suceden de manera secuencial y a una velocidad importante. Así ocurre cuando un paso previo es una preparación para lograr un nuevo desafío dentro de la historia del crecimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
1 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial de las Madres y los Padres, una jornada de reconocimiento y homenaje a la labor que realizan estas figuras de referencia. Con motivo de esta jornada, en Uno más en la Familia analizamos el significado de un concepto clave en el desempeño de esta responsabilidad: competencias parentales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
La esencia única de cada bebé se pone de manifiesto en aquellas características que componen su historia vital desde la primera etapa. Cada niño, por ejemplo, experimenta un ritmo de aprendizaje, al compás de su propio tiempo. Existe un ingrediente que tiene un importante valor pedagógico: el juego. Un medio de entretenimiento que estimula las capacidades del niño en un periodo que, por su propio contexto, es tan significativo. El niño percibe los detalles del escenario próximo a través de sus sentidos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 mayo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Se ha hablado mucho de los beneficios que podría causarle a un bebé escuchar a Mozart durante los tres primeros años de su vida. Una teoría con una base científica que fue bautizada como el Efecto Mozart y que desde el principio contó con muchos detractores que echaban por tierra esta teoría.
Escrito por: Belén
29 abril 2010
Comentario
2 minutos
La natación para bebés es beneficiosa, además de divertida para ellos. Ahora se sabe también que los bebés nadadores tienen mejor equilibrio y son más hábiles. Esta diferencia se mantiene incluso a los cinco años en comparación con sus compañeros que no lo practicaron.
Escrito por: Leticia
25 noviembre 2009
18 Comentarios
2 minutos
En el artículo anterior te hemos contado el comienzo del tema de la genética, para darte un pantallazo general de donde viene la información que heredamos. En esta ocasión hablaremos de la influencia del entorno y también te contaremos si existe o no la posibilidad de heredar habilidades.
Escrito por: Belén
10 septiembre 2009
3 Comentarios
3 minutos
Unos padres quieren saberlo por tener una idea de como va el desarrollo de su hijo o de que areas se deben estimular un poco más, y otros por ver de que pueden presumir, pero a casi todos nos interesa saber cuales son las habilidades que debería tener nuestro hijo a una determinada edad. Debemos tener en cuenta que cada niño tiene su velocidad de desarrollo y que el que no haga algo o lo haga antes de tiempo, dentro de unos márgenes, no implican ni retraso ni una inteligencia superior.