Escrito por: Sacra
9 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Evitar los dolores que produce el parto es posible gracias a la anestesia epidural. Es así como se consigue estar plenamente consciente, atendiendo a los deseos de tu bebé a la hora de llegar al mundo, y disfrutando de esa hermosa experiencia sin sentir el sufrimiento que ella produce. Pero lo que parece todo un cúmulo de ventajas, también ofrece alguna desventaja, al menos según algunos informes médicos.
Escrito por: Sacra
12 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
La anestesia epidural es aquella que se utiliza para intervenciones quirúrgicas menores o diversas pruebas en las que existe riesgo de fuerte dolor y se necesita que el paciente esté consciente. En los últimos tiempos se ha puesto muy de moda que se utilice en el momento del parto. Su ventaja más destacada, según sus defensores, es que la madre evita el doloroso trance, sin perderse ni un sólo segundo de este momento tan especial.
Escrito por: Sacra
11 septiembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
La anestesia epidural, también conocida como peridural, se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos con el fin de ayudar en las intervenciones quirúrgicas leves a fin de eliminar el dolor durante este proceso. Una leve punción en la médula espinal hace que las terminaciones nerviosas queden adormecidas, por lo tanto el paciente sigue totalmente consciente, aunque sin sentir dolor.
Escrito por: Leticia
15 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
La epidural reduciría la posibilidad de sufrir depresión posparto. Recordemos que la epidural es una anestesia que permite aliviar el dolor en el parto, una de las opciones más usadas en la actualidad.
Escrito por: Leticia
1 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Los expertos en la materia consideran que la anestesia epidural es una técnica realmente segura que más se ha usado para conseguir alivio ante las contracciones y dolores del parto. Es necesario aplicarla por un médico especializado en la zona baja de la espalda.
Escrito por: Sacra
20 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Desde que llegó la anestesia epidural a nuestras vidas, el momento del parto se vive con otra intensidad y tranquilidad. Más allá del primitivo concepto de "parirás con dolor", las mujeres quieren vivir esta experiencia desde la óptica que ofrece la ausencia de dolor. Es así como este método se ha hecho tan popular, que a veces también en exceso, se a convertido en el mejor aliado de la parturienta.
Escrito por: Sacra
15 julio 2015
Comentario
2 minutos
Según un estudio realizado en la Universidad de Granada, los bebés que nacen a través de un parto asistido por la anestesia epidural, presenta peores resultados en el test de Apgar. Este test es un conjunto de pruebas que se le realizan al recién nacido para comprobar que está perfectamente adaptado a su ambiente o si necesita cualquier tipo de ayuda.
Escrito por: Leticia
24 julio 2014
Comentario
2 minutos
Una investigación realizada recientemente ha demostrado que existe un vínculo entre la anestesia epidural y la depresión posparto. Recordemos que la depresión posparto es una forma de depresión que afecta a las mujeres que tuvieron un hijo.
Escrito por: Leticia
6 enero 2014
Comentario
1 minuto
Las madres que dieron a luz sin epidural se encontraron más satisfechas después del parto, lo mismo ha sucedido con las que estuvieron acompañadas por algún familiar. Los datos fueron dados por un trabajo realizado por el departamento de Enfermería de la Universidad de Granada y del hospital universitario San Cecilio de Granada.
Escrito por: Leticia
14 abril 2012
2 Comentarios
1 minuto
En la actualidad las mujeres tardan más en dar a luz de lo que lo hacían hace 50 años. Este tiempo de diferencia se gasta en la primara etapa, antes de que comiencen a ‘empujar’. Una de las explicaciones que se le da al tema es el uso de la epidural.