Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 mayo 2022
Sin comentarios
2 minutos
Existe una fórmula que permite incrementar el tiempo y el interés por la lectura en la maternidad: leer libros sobre temas que conectan directamente con preguntas personales. De este modo, la obra ofrece recursos y herramientas para resolver dudas y encontrar información contrastada que puede aplicarse a situaciones del día a día. La lactancia materna es una experiencia que ha inspirado muchas de las obras que forman parte del catálogo de librerías y bibliotecas.
Escrito por: Leticia
27 enero 2018
Sin comentarios
3 minutos
El día de hoy queremos contarte acerca de las dudas típicas que pueden aparecer en el pre embarazo, puntualmente nos referiremos a los primeros síntomas y a los signos del embarazo.
Escrito por: Sacra
9 marzo 2016
Sin comentarios
1 minuto
Un estudio realizado en Francia, acaba de demostrar que los bebés son capaces de comunicar sus dudas y pedir ayuda mucho antes de lo que se pensaba. Y es que para comunicarnos no necesitamos, en la mayoría de ocasiones, el uso de la palabra, y de esto saben mucho nuestros pequeños. Pero ¿cómo han llegado a esta conclusión?
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los niños vienen sin manual de instrucciones, así que debemos aprender a seguir nuestro instinto, buscar soluciones en los profesionales y, sobre todo, no obsesionarnos. Nuestra labor de padres puede verse comprometida si nos angustiamos demasiado, consiguiendo que nos cree tanta presión que nos ahogue la responsabilidad. Mucho mejor si la vivimos con naturalidad y alegría, pues estas emociones también vamos a transmitírselas a nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
21 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
¿Por qué llora? ¿Cómo tiene el pecho tan abultado? Se le ha caído todo el pelo ¿es normal? La vida de los seres humanos está llena de misterios y mucho más cuando depende de nosotros su cuidado. A las interrogantes propias de la maternidad se suman, también, esos consejos que no siempre son los adecuados y que pueden provocarnos más dudas añadidas. Pero, entonces, ¿qué podemos hacer?
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Después de nueve meses en nuestro vientre, por fin tenemos al bebé en los brazos. Tras ese primer instante de felicidad suprema nos llueven un montón de preguntas. Especialmente si somos primerizas las dudas se nos agolparán, casi sin orden ni control. Así hemos visto como nos puede preocupar tanto aspectos físicos como otras cuestiones relacionadas con su comportamiento.
Escrito por: Sacra
5 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Dicen que "los niños vienen con un pan debajo del brazo", y puede que sea verdad, al menos para algunos, pero lo que ninguno se atreve a decir es que vienen con un manual de instrucciones. Es por esto que, a menudo, se nos hace un tanto complicado torear con ciertas situaciones, especialmente a las novatas. Aunque todo tiende a normalizarse a los pocos días, es verdad que cuando te encuentras con tu bebé entre los brazos por primera vez, una sensación de inaudito vértigo empieza a aflorar en lo más profundo de ti.
Escrito por: Sacra
3 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
La llegada de un bebé a casa supone tantos cambios, tanta responsabilidad y tanta, a veces, presión, que son muchas las preguntas y dudas que se nos agolpan, especialmente cuando somos primerizas. Desde su apariencia física, hasta sus gestos o su comportamiento a través del día a día, son novedades que van apareciendo de forma instantánea, de las que nunca habíamos oído hablar y que nos pueden suponer una cierta intranquilidad.
Escrito por: Sacra
30 julio 2013
3 Comentarios
2 minutos
Una de las grandes preocupaciones de los padres, especialmente cuando somos primerizos, es saber como funciona el sueño de nuestro bebé y como reconocer que está durmiendo adecuadamente. El sueño, para los bebés, es casi tan importante como el estar bien alimentado ya que durante ese tiempo de descanso se generan una serie de sustancias en el organismo que van a ayudarle a retener conocimientos, aprender y absorber todo el mundo que le rodea de una manera mucho más efectiva.
Escrito por: Sacra
13 agosto 2012
Comentario
1 minuto
Son numerosas las guías que existen en el mercado para que los padres primerizos no acaben agobiándose con sus tareas de crianza. Libros escritos por pediatras, psicólogos o profesionales de la educación para que esta tarea sea mucho más leve, amena y divertida. Aunque no están dirigidas, en exclusiva, a las madres, sí es cierto que somos nosotras las que, en la mayoría de los casos, asumimos esa responsabilidad.