Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Hay decisiones muy importantes que, en ocasiones, se aplazan durante años. Hacer testamento es una decisión que muchos padres y madres toman en algún momento de sus vidas. De hecho, el instante en el que un adulto forma una familia ofrece una nueva perspectiva sobre la responsabilidad asumida. Es entonces, también, cuando pueden surgir algunos temores de futuro.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
1 mayo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El autodescubrimiento personal tras la formación de una familia puede poner el foco en el análisis de las fortalezas. Es una mirada positiva que conviene atender porque, con frecuencia, este periodo está marcado por la incertidumbre, las dudas y la desorientación. Sin embargo, más allá del aprendizaje necesario, cada progenitor puede encontrar en sí mismo fortalezas clave para criar, educar y acompañar. ¿Pero cómo identificar esas cualidades? En Uno más en la Familia te proponemos seis consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
La experiencia del viaje se materializa de forma especial en esos primeros desplazamientos que unen a padres e hijos en torno a un mismo destino. Sin duda, suponen un momento de cambio y pueden vivirse como un reto. Por ello, adquieren una relevancia especial para los padres. ¿Qué ventajas aportan los primeros viajes en familia? A continuación, compartimos seis reflexiones.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Por muy cercano que sea el vínculo entre un padre o una madre y su hijo en el árbol genealógico, este lazo necesita construirse poco a poco más allá del amor o las expectativas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
9 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Un vínculo afectivo no determina, por sí mismo, el nivel de complicidad y confianza que sienten dos personas cuando están juntas. El amor también puede fortalecerse con la intimidad emocional. Una intimidad que, trasladada al vínculo entre un padre o una madre y su hijo, remite a esa sensación de seguridad que proporciona la mutua compañía.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 abril 2023
Sin comentarios
3 minutos
Elegir el nombre del bebé simboliza un aspecto muy especial. Sin embargo, es una decisión que también puede presentar varias dificultades para padres y madres. En Uno más en la Familia enumeramos seis obstáculos habituales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las situaciones de emergencia en el ámbito familiar pueden producirse en el momento más inesperado. Es decir, hay diferentes factores que pueden poner en riesgo el bienestar de un niño. En ocasiones, una respuesta urgente puede ser decisiva para impulsar una evolución positiva. Por este motivo, los primeros auxilios pediátricos hacen referencia a la intervención que el adulto lleva a cabo con un conocimiento práctico.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
9 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El seguro médico familiar ofrece una cobertura que se adapta a las necesidades de las personas que se incluyen en la póliza. Proporciona una protección a todos los miembros de la familia. Sin embargo, el coste final del producto resulta más asequible si dicha opción se pone en comparación con la contratación de varios seguros individuales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 febrero 2023
Sin comentarios
3 minutos
La tranquilidad interior aporta un agradable estado de calma y serenidad. Una armonía que puede romperse por momentos en diferentes etapas como, por ejemplo, durante el embarazo. Sin embargo, el consejo del autocuidado también se orienta hacia el plano anímico, emocional y psicológico. Es decir, la calma y el descanso interior se alinean con la disposición interior para mantener hábitos y rutinas saludables. En Uno más en la Familia te damos cinco consejos para potenciar la armonía y el equilibrio.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
23 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Cada niño es único desde una perspectiva integral. La diferencia también se manifiesta en el ritmo de aprendizaje. Cada peque experimenta su propio camino. Y es importante que sus pasos no estén condicionados por la búsqueda de resultados visibles a nivel inmediato. ¿Cómo respetar el ritmo de aprendizaje del bebé? Te proponemos cinco consejos.