Escrito por: Sacra
16 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Dicen que el sonido más insoportable para el oído humano es el que produce el llanto del bebé. Pero si además ese llanto se produce en un lugar cerrado y de imposible escapatoria, entonces ya es el colmo. Este es el caso de los medios de transporte y los viajes largos. No en vano, son algunas las compañías aeronáuticas que acondicionan sus vuelos de tal forma que los pasajeros pueden elegir viajar sin la presencia de niños a su alrededor.
Escrito por: Sacra
17 agosto 2017
Sin comentarios
3 minutos
En los últimos tiempos se ha puesto de moda prohibir a los niños la entrada a algunos lugares públicos. Es así como ya existen hoteles "libres" de niños, restaurantes en los que no los admiten o medios de transporte en los que no se les miran con buenos ojos. El caso de los aviones, por ejemplo, es uno de los más llamativos, sobre todo porque, generalmente, se trata de viajes largos en los que los pequeños pueden cansarse, aburrirse y, por lo tanto, reaccionar de un modo poco adecuado para el descanso del resto de pasajeros.
Escrito por: Leticia
7 mayo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Existen momentos dentro del embarazo en los que se aconseja evitar los viajes largos, especialmente durante el primer trimestre y unas cuatro semanas antes de la fecha del parto. Además, los obstetras no aconsejan el vuelo (en ningún momento) de las mujeres con embarazos riesgosos.
Escrito por: Leticia
9 abril 2017
Sin comentarios
3 minutos
Planificar un viaje en familia es muy positivo, pero los adultos deberemos tener en cuenta distintos aspectos para que todo salga a la perfección. Entre los puntos más importantes no debemos olvidar cuestiones relacionadas a los documentos, comodidades y servicios del lugar seleccionada, comidas, etc.
Escrito por: Sacra
28 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Todos estamos de acuerdo que una de las cosas más complicadas, cuando sabemos que vamos a ser padres, es encontrar el nombre ideal para nuestro bebé. Incluso cuando lo tengamos muy claro o somos de seguir ciertas normas y tradiciones, serán muchas las dudas que se nos agolpen intentando asegurarnos que no nos estamos equivocando. Su nombre va a ser su seña de identidad para toda la vida, y queremos estar bien seguros.
Escrito por: Sacra
24 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Por mucho que exista una fecha concreta para que un bebé venga al mundo, el azar juega también un papel importante a la hora de adelantarse en el tiempo. Es así como, cumplidos los siete meses de gestación, las mamás ya deben estar preparadas para que, en cualquier momento, el pequeño quiera hacerse independiente. Aunque no suele ser lo más generalizado, lo cierto es que la sorpresa puede llegar sin avisar.
Escrito por: Sacra
4 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Hace ya algunos años que saltó la noticia, no exenta de polémica, de la creación de distintos establecimientos, como hoteles y restaurantes, en los que se prohibía el acceso a los niños. Esta decisión tajante, y para algunos discriminatoria, ha levantado ampollas en todos los sectores de nuestra sociedad, creando dos puntos de vista totalmente enfrentados.
Escrito por: Sacra
17 agosto 2015
9 Comentarios
2 minutos
Si estás preparando tus vacaciones con un viaje en el que incluye el traslado en avión, quizás te interese conocer qué es lo que las normas, de las distintas compañías aéreas, dicen al respecto. Aunque, por regla general, todas coinciden en lo mismo, es buena idea que les des un repaso antes de emprender viaje, sobre todo para no llevarte ninguna sorpresa.
Escrito por: Sacra
26 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los días crudos de invierno son ideales para que nos quedemos en casa, pero hacerlo teniendo niños pequeños a veces resulta un tanto imposible. Así que tendremos que buscarnos actividades para disfrutar de esas horas de tranquilidad, bajo el techo familiar, y sin demasiados disgustos.
Escrito por: Sacra
27 agosto 2013
4 Comentarios
2 minutos
Viajar en avión puede ser un placer o toda una tortura. Más allá del miedo a volar, nuestras predisposición a pensar en catástrofes o nuestro mayor o menor gusto por permanecer enclaustrados durante un buen periodo de tiempo, están las compañías que te toquen alrededor. Ese señor que no para de moverse, el otro que ronca o aquellos niños que lloran sin cesar durante todo el trayecto, como una insistente alarma que quisiera destrozarnos los tímpanos de por vida.