Escrito por: Sacra
8 agosto 2017
Sin comentarios
2 minutos
La contaminación atmosférica sigue siendo una de las asignaturas pendientes en las grandes ciudades de todo el mundo. El impacto que provoca en nuestra salud, todavía no ha dado la cara definitiva, aunque son muchos los investigadores y científicos que, preocupados por sus efectos, están intentando buscar las múltiples consecuencias que provoca vivir en una zona en la que el nivel de contaminación es elevado.
Escrito por: Sacra
9 junio 2014
3 Comentarios
2 minutos
Es alrededor de los dos años cuando se pueden presentar en nuestro niño una serie de trastornos del comportamiento que pueden llegar a ser especialmente molestos. Es entonces cuando ir con él por el centro comercial, el supermercado, el parque o la biblioteca, puede resultar todo un espectáculo. Precisamente porque no acaba de dominar el lenguaje y sus necesidades se vuelven urgentes, no dudan en tirarse al suelo, berrear o patalear para conseguir aquello que quieren. Y cuanto más público tienen, muchísimo mejor.
Escrito por: Sacra
23 marzo 2014
Sin comentarios
2 minutos
Los más guapos, los más altos, los más rubios y los más simpáticos. Seguro que tu bebé reúne todas esas condiciones y muchas más, claro que todas las madres pensamos igual, de ahí el dicho popular: "qué tendrá mi niño de feo que no se lo veo". Pero todas esas cualidades vendrían estupendamente para hacer un spot publicitario o una sesión de moda, en este caso los niños que buscan desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, van encaminados hacia otras características.
Escrito por: Sandra
26 marzo 2012
Comentario
2 minutos
En varias ocasiones ya hemos hablado sobre los beneficios que puede aportar a los bebés hacer la siesta. En esta ocasión, voy a centrarme en los padres que no pueden dormir toda la noche del tirón (ni siquiera unas horas), porque sus pequeños sufren terrores nocturnos o porque se inquietan y despiertan cada dos por tres.
Escrito por: Belén
28 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
Llegan fechas en que lo habitual es estar con mucha gente. Reuniones familiares, de amigos, de trabajo, etc. en las que nuestros hijos participan y disfrutan mucho. En principio puede parecer que tienes más libertad, que puedes desconectar un poco del estado de vigilancia constante sobre los peques porque hay muchos adultos, pero no es así. En estos casos la responsabilidad no la asume el grupo sino que se dispersa.
Escrito por: Leticia
5 octubre 2011
16 Comentarios
2 minutos
Las mujeres que llevan adelante embarazos múltiples deben tener atención médica más especializada para evitar posibles riesgos. Si bien esto lo sabíamos desde hace algún tiempo, el Instituto Nacional para la Excelencia Clínica nos lo hizo recordar. Este organismo es el encargado de la atención a la salud dentro del Reino Unido.
Escrito por: Belén
29 septiembre 2010
2 Comentarios
1 minuto
El resultado de la "I Encuesta de prácticas obstétricas en la atención al parto y nacimiento en el sistema sanitario público del Principado de Asturias", deja claro que las madres de esta comunidad están satisfechas con la atención al parto que reciben. El 90 por ciento de las 3.253 encuestadas entre el 9 y el 22 de diciembre de 2009, así lo afirma.
Escrito por: Belén
17 mayo 2010
2 Comentarios
2 minutos
Red Madre es una Fundación que tiene el propósito de dar apoyo, asesoramiento y ayuda a las mujeres que se encuentran con un embarazo imprevisto en toda España y que pueden tener algún conflicto. Luchan por ser una alternativa al aborto y una ayuda efectiva a dichas mamás. El pasado viernes se presentó públicamente en Palencia, y aunque aún no tienen sede, están en conversaciones con la Diputación Provincial para situarse en algún inmueble del Hospital San Telmo.
Escrito por: Belén
15 mayo 2010
7 Comentarios
2 minutos
El Indice Anual de Madres situaba a España hace unos días en el puesto 13, según Save the Children. En un informe presentado por el Instituto de Política Familiar, "Evolución de la Familia en España",se ponen en relieve las grandes deficiencias de nuestro país y la escasa protección a la familia, especialmente cuando se compara con el resto de la UE. En el informe nuestro país ocupaba el antepenúltimo puesto antes de Portugal y Polonia, pero tras el anuncio de Rodriguez Zapatero de retirar el cheque-bebé, pasamos a ocupar el último lugar.
Escrito por: Manzano Azul
24 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Un estudio realizado por la Universidad de Washington, ha demostrado que las experiencias físicas manuales de los niños, les permiten aprender mucho más rápido que observar a un adulto realizando la misma acción. Poder conocer por sí mismos el mundo, teniendo contacto directo con las cosas, les genera mayores experiencias significativas.