Escrito por: Belén
7 julio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Tener un embarazo no deseado hoy día debería ser algo excepcional. Todos podemos tener una noche de pasión loca, un momento de afuscación en el que no pensamos en nada más. Pero deberíamos tener interiorizado que una relación sexual puede ser un riesgo de contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual, además de poder provocar un embarazo. Utilizar un anticonceptivo tendría que ser algo mecánico, no algo en lo que pensar, porque hay información suficiente para que cualquiera podamos saber a lo que nos exponemos si no utilizamos anticonceptivos. No hay excusas para seguir pensando cosas como que durante la lactancia no puedes quedarte embarazada, que la marcha atrás evita el embarazo o que la primera vez no puedes concebir.
Escrito por: Leticia
7 agosto 2013
Comentario
2 minutos
Se han conocido más datos acerca de la estafa que sufrieron más de un centenar de mujeres embarazadas, las que utilizaron anticonceptivos falsos, generando que quedaran embarazadas. Esto se supo en la reunión de la Asociación de Mujeres Víctimas de Medicamentos Falsificados en Arauca (Colombia).
Escrito por: Sergio López
6 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Conocidos son el diafragma, la píldora anticonceptiva o el DIU. Diferentes anticonceptivos que tienen un uso mensual, diario o inmediato. Uno de los métodos inmediatos es la esponja vaginal, la cual pasamos a explicar.
Los anticonceptivos actuales están claramente establecidos tanto para la mujer como para el hombre. De hecho, existen más métodos anticonceptivos para ellas que para ellos. Y los que hay para ellos, a veces resultan levemente incómodos. Pero no hay problema, por que la ciencia, esa máquina implacable de descubrimiento, está en ello.
Escrito por: Leticia
22 febrero 2011
Comentario
2 minutos
En el artículo anterior te hemos nombrado algunos métodos anticonceptivos (como los preservativos, el diafragma y el DIU), seguiremos hablando de ellos. En el mercado podremos encontrar anticonceptivos hormonales o químicos, pero si estas dando el pecho solo es conveniente que emplees los espermicidas y la minipíldora, siempre y cuando sea bajo la supervisión de tu ginecólogo.
Escrito por: Leticia
21 febrero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Muchas mujeres personas pensamos equivocadamente que después del parto al no tener el periodo no podemos quedar embarazadas, pero no es así. Si bien es cierto que después del nacimiento de tu hijo tendrás un periodo de inactividad ovárica este lapso de tiempo estará vinculado con el amamantamiento o no de tu hijo. Pero pese a no tener el periodo en cualquier momento se puede empezar a ovular sin que nos demos cuenta.
Escrito por: Leticia
19 febrero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Cuando unos deciden tomar anticonceptivos de emergencia siempre debe hacerlo bajo un estricto control médico, de hacerlo de manera indiscriminada y sin medir las consecuencias que pueden aparecer en nuestro organismo este tipo de anticoncepción puede ocasionar problemas a largo plazo. Este tipo de anticonceptivos es efectivo en un 85 por ciento.