Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
El desarrollo social es clave en la evolución plena de niños y adultos. Hace referencia a la conexión con el entorno en la rutina cotidiana. Las primeras experiencias no definen cómo se va a relacionar una persona en diferentes esferas de la vida. Sin embargo, constituyen una importante experiencia de aprendizaje y crecimiento. ¿Cómo potenciar el desarrollo social en los niños? En Uno más en la Familia te damos cinco consejos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 enero 2023
Sin comentarios
3 minutos
Existe un valor que es muy importante en la vida familiar: el respeto. Un ingrediente que ocupa un lugar esencial en la educación, acompañamiento y crianza de los hijos. Sin embargo, el sentido de dicho principio es bidireccional.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 noviembre 2022
Sin comentarios
2 minutos
La profundización en torno al mundo emocional del ser humano es un viaje que no termina nunca. ¿Pero cómo comprender los sentimientos y las sensaciones del bebé cuando todavía no verbaliza en palabras aquello que siente? Una novedad editorial ha llegado a las librerías: ¡Hola, familia!
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El proceso de crecimiento de los hijos no produce una misma respuesta en padres y madres. Cada contexto familiar es diferente. Existe una percepción común: la velocidad del tiempo se percibe con más nitidez. De este modo, el proceso de crecimiento también se complementa con las vivencias personales de padres y madres. ¿Qué sentimientos frecuentes despierta en los progenitores?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 abril 2022
Sin comentarios
3 minutos
La envidia es un sentimiento que habitualmente se vincula con la infancia. De hecho, los padres pueden identificar esta emoción en sus hijos. Sin embargo, es una respuesta anímica que se experimenta en multitud de circunstancias y escenarios diferentes. También puede llegar a confundirse con otros síntomas con los que mantiene relación. Cuando la expectativa de la maternidad es elevada, y el deseo de tener un bebé tarda en hacerse realidad, la impaciencia empieza a echar raíces en el corazón.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
A lo largo del proceso de crecimiento y evolución hasta la etapa adulta, un ser humano desarrolla recursos y habilidades emocionales que le ayudan a afrontar con más calma situaciones complejas. Por ejemplo, aquellas que son un reto para impulsar la resiliencia. Cuando un ser humano se encuentra en un momento de tensión, puede recibir calma y serenidad por parte de alguien que le escucha con atención, sin juzgar de forma negativa sus sentimientos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El ser humano puede experimentar numerosas contradicciones. También en el plano emocional es posible vivir el efecto de emociones que parecen no alinearse. Un acontecimiento tan vital como la maternidad está acompañado por emociones que producen la máxima felicidad. Sin embargo, la alegría en esta etapa no se describe a través de una línea recta.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
El embarazo es una etapa muy importante de la vida. Un periodo durante el que la protagonista experiementa cambios a lo largo del proceso de gestación. Cambios que, en algunos casos, son visibles a nivel externo. El incremento de peso es un ejemplo de ello. Sin embargo, también se producen otros cambios como ponen de manifiesto las conclusiones de un estudio en el que ha participado la especialista Susana Carmona, investigadora del Hospital Gregorio Marañón y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
Hoy celebramos el Día de San Valentín, una fecha en la que el amor como sentimiento universal es protagonista de este 14 de febrero. Existen distintos tipos de amor: aquel que es incondicional se define por su nivel de profundidad. No está condicionado a otros factores sino que responde a la propia aceptación. Este tipo de amor es muy importante en la maternidad y en la paternidad. Una nueva etapa de la vida en la que los protagonistas acompañan al bebé desde la etapa del nacimiento a lo largo de su crecimiento.
Las emociones y los sentimientos forman parte de la vida del ser humano en las distintas etapas de su existencia. La gestión emocional es, de hecho, uno de los pilares de la felicidad. La etapa de embarazo es un periodo de novedad y cambio que, también, produce una respuesta emocional que refuerza la introspección. Cada mujer que vive esta experiencai es única y su realidad también lo es. En Uno más en la Familia enumeramos algunos de los sentimientos que son habituales en este tiempo.