Escrito por: Leticia
17 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones las madres deciden empezar con el destete de su bebé, un momento en que podrán aparecer miles de sentimientos encontrados y dudas. Saben que el destete les podría traer más flexibilidad en los horarios y la satisfacción de haberlo alimentado correctamente por un lapso de tiempo, pero también es un momento cuando los sentimientos negativos también aparecen.
Aunque habitualmente, asociamos el sentimiento de los celos en los niños hacia el hermano recién nacido, hay también una edad en la que van dirigidos a otras figuras: los padres.
Escrito por: Leticia
5 julio 2011
Comentario
Menos de un minuto
Esta es una sensación que todas las madres tenemos cuando miramos a los pequeños, que ellos saben perfectamente lo que nos pasa, y este estudio me da la razón. La investigación fue llevada a cabo en el Reino Unido y mediante él se analizaron el cerebro de 21 bebés de entre 3 y 7 meses de edad utilizando resonancias magnéticas cuando dormían, y vieron la forma en que reaccionaban a sonidos de diferente naturaleza.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 marzo 2011
3 Comentarios
3 minutos
Cuando tienes un hijo, no hay madre en el mundo que no experimente una especie de enamoramiento hacia su pequeño. Hay madres que lo hacen en el preciso instante en el que le ven la cabecita; otras que desde el momento en el que lo empiezan a sentir en su barriga; y hay quien tarda más tiempo pero al final cae en esa red a los pocos meses de vida de su retoño.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los poetas que supo combinar a la perfección su poesía para adultos con la producción para niños fue el granadino Federico García Lorca. De él ya hemos conocido composiciones tan hermosas, divertidas y mágicas como "El lagarto está llorando", "Canción Tonta" o distintos versos que nos hablaban del otoño. Y es que el poeta, dejándose llevar en alas de una creatividad ilimitada, consigue crear con la varita mágica de las palabras, todo un mundo de sensaciones poéticas que van más allá del propio sentido del texto.
Escrito por: Sacra
27 julio 2010
14 Comentarios
2 minutos
La época de la gestación es una de las más impactantes que puede experimentar una mujer. No sólo a nivel físico se produce uno de los más grandes milagros que nos ofrece la naturaleza si no que, también, a nivel psicológico nuestra mente sufre grandes alteraciones, altibajos que nos llevan de la alegría a la tristeza en un limitado espacio de tiempo. Por un lado se encuentran las hormonas, desestabilizándolo todo, y por otro nuestra propia preocupación ante el futuro, dudas sobre nuestras capacidades maternales o si vamos a ser capaces de cubrir todos sus afectos adecuadamente.
Escrito por: Sacra
11 abril 2010
Comentario
1 minuto
Y siguiendo con nuestra ruta a través de las distintas predicciones que nos ofrecen los astros, ahora nos sumergimos en aquellas que vienen escritas en las estrellas para todos los niños nacidos bajo el signo de Virgo. Son aquellos que han nacido entre el 23 de agosto y 22 de septiembre y cuyas características principales son la búsqueda de la perfección y la educación, los reconoceremos porque resultan especialmente metódicos en su forma de vida.
Escrito por: Leticia
28 diciembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
El tema de ‘hermanos’ es uno de esos que resultan interminables, siempre nos plantearemos nuevas dudas cuando pensamos acerca de de crianza de nuestros hijo, y si estamos haciendo las cosas bien. Por eso en esta ocasión te daremos algunos consejos, que esperamos, te sirvan para favorecer las relaciones entre ellos.
Escrito por: Leticia
6 diciembre 2009
9 Comentarios
2 minutos
A veces ante la llegada de un hermanito, el hermano mayor actúa como si el bebé no existiera, como si el nacimiento no lo involucrara. Incluso desde antes de que llegue casa, los más grandes siguen con su vida como si el recién nacido fuera invisible. Es una forma de negar la realidad y de no oponerse al cambio. Cree que actuando si no existiera.
Escrito por: Leticia
4 noviembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
Lo que sucede por lo general es que la llegada de un segundo hijo viene junto con una gran transformación vital de todos los miembros de la familia. Los primerizos (y los otros también) no solo sentirán celos sino que se verán envueltos en miles de sentimientos sumamente contradictorios, debemos tener presente que de la noche a la mañana de pasar de ser el único y el más importante pasa a sentirse relegado.