Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existe un temor que puede irrumpir de forma relativamente frecuente en la vida de padres y madres, incluso cuando ya han formado una familia numerosa: el miedo al error. Es un sentimiento que, por otra parte, incrementa el estrés en la toma de decisiones cotidianas. Especialmente, cuando da lugar a la indecisión, la postergación y la duda.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
22 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El lenguaje y la manera de utilizarlo influyen de forma directa en la descripción de la realidad y, también, en el estado de ánimo. La búsqueda del perfeccionismo en la maternidad puede convertirse en un peso agotador. El deseo de alcanzar la excelencia, en ocasiones, puede verse desbordado por límites que son imposibles de lograr.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
18 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El perfeccionismo durante la maternidad puede convertirse en un foco de sufrimiento. Sin embargo, el perfeccionismo encuentra diferentes formas de manifestarse. En ocasiones, se refleja en aquellos comentarios, críticas, opiniones y juicios de valor que alguien realiza de forma externa en torno a la decisión de una madre.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
La baja autoestima puede limitar el bienestar de la persona en diferentes etapas de su existencia. En ocasiones, el amor propio parece debilitarse en un momento especialmente significativo: al tener un hijo. En Uno más en la Familia compartimos cinco consejos para quienes se sienten vulnerables e inseguros en su nuevo rol.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
17 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
La reflexión en torno a la existencia pone el acento en la dimensión social del ser humano. El contacto con la alteridad aporta un sentido valioso a la vida. Pero, a su vez, el desarrollo personal está en relación con el yo. Y existe un periodo de la biografía en el que el ego parece estar más presente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
7 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos
El periodo de embarazo está alineado con la ilusión de una nueva vida. Sin embargo, la existencia adquiere perspectivas diferentes que se entrelazan en un mismo marco temporal. Y, en ocasiones, la feliz noticia contrasta con la tristeza que supone el fallecimiento de un ser querido. Cada ser humano vive un proceso de duelo enmarcado en sus propias circunstancias.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
12 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Existe un ingrediente que adquiere especial relevancia cuando se trata de poner en armonía los distintos ámbitos de la vida: el equilibrio. Un equilibrio que puede romperse cuando una faceta personal ocupa otras esferas de la existencia. La gestión del tiempo después de la maternidad, con frecuencia, es un reto muy complejo.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
8 octubre 2021
Sin comentarios
3 minutos
El bienestar personal puede verse claramente alterado por ideas que irrumpen de forma repentina y que producen una señal de alarma. Los pensamientos intrusivos, como indica el concepto, se manifiestan de forma inmediata e involuntaria. Y, con frecuencia, se muestran de forma repetida.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
9 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
La infantilización es un fenómeno que puede producirse en distintos momentos de la vida. Con frecuencia, adquiere la forma de un edadismo que está cargado de prejuicios en torno al proceso de envejecimiento. Sin embargo, este tipo de sobreprotección también puede manifestarse en la mujer.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 septiembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
René Spitz fue un profesional que profundizó en torno al concepto de hospitalismo. Este término hace referencia a los efectos que se producen en el menor cuando, tras un periodo de vinculación con la madre, es distanciado de ella durante un tiempo por un fin específico como, por ejemplo, su internamiento en una institución.