Escrito por: Sacra
15 agosto 2015
Comentario
1 minuto
Es normal que en la época estival nuestro peque se sienta un tanto inapetente. Las altas temperaturas hacen que renieguen de los platos calientes, así que lo mejor será buscar una alternativa más "suave" para que los niños sigan bien alimentados, sin tener que renunciar a los nutrientes principales, pero aliviados del inmenso calor.
Escrito por: Sacra
28 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
Ya estamos viendo como hay una gran variedad de recetas sencillas y muy nutritivas que podemos ir ofreciendo a nuestro bebé desde los primeros días. El cambio en su alimentación irá produciéndose de forma escalonada, así que lo mejor es seguir los consejos e indicaciones del pediatra, ya que él sabe perfectamente como ir acostumbrando a nuestro pequeño a este festival de nuevos sabores.
Escrito por: Sacra
11 octubre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Nuestro bebé ya ha empezado con la aventura de la cuchara, así que vamos a ir ofreciéndole, siempre la ritmo que nos marque su pediatra, una amplia variedad de alimentos que podemos ir combinando con sus necesarias tomas de leche. Las frutas, las verduras y, más tarde, la carne, el pescado y las legumbres, son alimentos necesarios para que nuestro hijo crezca sano y lleno de vitalidad.
Escrito por: Sacra
22 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Aunque no existe un consenso establecido sobre la introducción de las legumbres en la dieta de nuestro bebé, es entre los 9 y 12 meses cuando podemos ir ofreciéndole un menú más variado y en el que ya formen parte estos nutrientes. Si los cocinamos bien, primero en forma de puré para que la textura no les rompa un poco los esquemas, y se los ofrecemos de forma variada y junto a otros alimentos que les guste: carne, pescado, verdura... no tiene porque existir un rechazo hacia ellos. De todos modos, desgraciadamente, no siempre podemos ofrecérselos tantas veces como quisiéramos y su negativa a tomarlos es más frecuente de lo que se desea.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
7 septiembre 2010
Comentario
1 minuto
Cuando los niños empiezan a tomar sus purés, una de las preocupaciones de las mamás es la variedad de los purés y la introducción de los alimentos en pequeños trocitos. Para ello se buscan mil recetas que combinen ambas cosas y no siempre somos capaces de dar con la clave.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
29 julio 2010
2 Comentarios
1 minuto
Ya sabemos lo complicado que puede resultar en ocasiones variar los purés que toman nuestros bebés cuando aún son la base principal de su alimentación y aún no están preparados para comer alimentos sólidos. Es importante mezclar diferentes verduras con la carne y el pescado. Sin embargo, a veces nos limitamos a lo de siempre y no probamos sabores nuevos.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
26 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
La alimentación de los bebés cuando empiezan a comer es uno de los principales quebraderos de cabeza de los padres. dudas que se acrecientan si eres mamá primeriza. Qué puede o no puede comer, si le gustará o no, si será fácil de preparar… son algunas preguntan que surgen con frecuencia.
Escrito por: Belén
31 enero 2010
Comentario
2 minutos
En alguna ocasión hemos hablado de los beneficios del brócoli. Es rico en ácido fólico, hierro, vitaminas C y K, calcio, antioxidantes, luteína, fibra y zinc. El sabor puede ser un poco fuerte por lo que es mejor introducirlo poco a poco para que el bebé no lo rechace.