Escrito por: Sacra
13 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los personajes favoritos de los niños, y que ha logrado hacerse un hueco muy importante en sus momentos de diversión, es Pocoyó. Este mágico niño que comparte sus juegos con unos singulares personajes llenos de encanto. Ellos son los que nos han dado a entender que no se necesitan de las palabras para que la comunicación se produzca. Unos personajes llenos de encanto que han conseguido llegar al corazón de los más pequeños.
Escrito por: Sacra
17 abril 2014
12 Comentarios
2 minutos
Ya tenemos a los niños en casa. La escuela infantil ha cerrado por unos días para que podamos disfrutar de la Semana Santa y la Pascua. Si no tenemos pensado marcharnos de viaje o hacer alguna que otra excursión, quizás necesitemos ocupar el tiempo libre de alguna forma que les resulte divertida. Así que vamos a aprovechar que estamos en Pascua y, apoyándonos en todos sus símbolos más cercanos, inmiscuirnos en el mundo de las manualidades. Eso sí, siempre sencillas para que los niños nos puedan echar una mano, así conseguiremos realizar una tarea en grupo donde su colaboración va a ser primordial.
Escrito por: Sandra
7 abril 2012
2 Comentarios
2 minutos
Como ya sabréis, en cada municipio o comunidad hay varias tradiciones culinarias para celebrar los días de Pascua. En la Comunidad Valenciana, la mona de pascua, es una especie de pan dulce (también se le conoce como "panquemao"). En Cataluña la mona es el huevo en sí de chocolate o las figuras de este elemento, pero en este caso vamos a daros la receta de la mona al estilo valenciano.
Escrito por: Sacra
7 abril 2012
2 Comentarios
2 minutos
Con las vacaciones de Pascua y Semana Santa vamos a tener que inventarnos mil y una forma de tener a los niños entretenidos, y si encima la meteorología acompaña para quedarnos en casa, entonces ya hay motivos suficientes para echar mano de la imaginación e inventarnos historias fantásticas con las que tenerlos calladitos y con la fantasía bien alerta.
Escrito por: Sacra
2 abril 2012
Sin comentarios
2 minutos
Ya nos encontramos inmersos en una nueva fiesta de Pascua. Cualquier celebración de este tipo nos puede ayudar para realizar múltiples actividades con los niños, podemos organizar salidas de viaje, preparar dulces caseros o iniciarlos a la lectura a través de recitarles poemas adecuados a su edad, aunque también siempre podemos echar mano de las socorridas manualidades, algo que viene estupendamente cuando el tiempo viene raro y apenas podemos pisar la calle.
Escrito por: Sandra
2 abril 2012
13 Comentarios
1 minuto
Hoy quiero presentaros una idea original para ofrecer a los más pequeños a la hora del desayuno o merienda estos días de pascua. Como ya sabéis en esta festividad son típicos los huevos, los conejitos, las monas y también los pollitos recién salidos del cascarón. Con esta receta conseguiremos sorprender y divertir con unas magdalenas riquísimas.
Escrito por: Sacra
4 abril 2009
3 Comentarios
1 minuto
El último domingo de la Semana Santa, también llamado Domingo de Resurrección, es cuando se inicia la tradicional Pascua. Es uno de los días del año en el que más chocolate se consume y eso es debido a la tradición milenaria de los huevos de pascua. Seguro que todos, alguna vez, nos hemos preguntado de dónde viene esta peculiar forma de celebración.