Escrito por: Sacra
2 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Ser padre es una aventura maravillosa llena de momentos inolvidables. Pero todo ese halo de felicidad que va unido a la paternidad, no vamos a negar, que lo acompaña otro un poco más escabroso, angustioso y, a veces, desesperante. Especialmente cuando se trata de nuestra primera experiencia en la crianza, se abren un montón de incógnitas, dudas y pequeñas, o grandes, interrogantes que pueden oscurecer esa maravillosa e idílica aventura.
Escrito por: Sacra
6 abril 2017
Sin comentarios
2 minutos
Ser padre es, siempre, una aventura sorprendente. Incluso para aquellos que no tuvieron bastante con la primera, y deciden probar algunas más, cada una de estas emocionantes gestas, que vienen en forma de niño, son inigualables, irrepetibles y, por supuesto, llenas de emociones. Por eso, ser padre se convierte en un tema lleno de recursos para una obra literaria.
Escrito por: Sacra
7 marzo 2016
Sin comentarios
2 minutos
En cuanto el test de embarazo nos ha confirmado que estamos embarazadas, e incluso aún antes, sabemos que nuestro cuerpo va a revolucionarse para acoger a ese nuevo ser que va a ir creciendo en nuestro interior. Una tormenta de de hormonas que van y vienen, suben y bajan, y que hacen que también nuestro ánimo se resienta al mismo ritmo con el que va creciendo nuestra panza. Son hechos totalmente normales y constatados, así que a estas alturas no nos va a extrañar casi nada.
Escrito por: Leticia
18 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Un trabajo realizado recientemente ha demostrado que el peso del padre y su conducta frente a los alimentos puede llegar a ser determinante para conocer el comportamiento que tendrán los niños frente a la comida.
Escrito por: Sacra
18 octubre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Dicen que la música es el lenguaje universal, y dicen verdad, a través de ella somos capaces de mostrar y expresar nuestros sentimientos de manera que los convertimos en universales. ¿Y qué mejor vehículo para demostrar nuestro amor que a través de la música?
Escrito por: Sacra
7 marzo 2015
Comentario
2 minutos
La primera vez que vemos a un bebé nos gusta sacarle parecido a alguien de la familia. ¿Serán los ojos de papá, la nariz de mamá y la sonrisa de la abuela? o tal vez, parece que le da un aire a un primo segundo al que sólo vemos en bodas y bautizos.Pero si pudiésemos ver en su interior, en esa parte milésima, enigmática y especialmente poderosa, seguro que acabaríamos encontrando un parecido mucho más exacto con uno de sus progenitores: el padre.
Escrito por: Sacra
26 julio 2014
4 Comentarios
2 minutos
Afortunadamente cada día son más los padres que toman parte activa en la crianza de sus hijos, algo que hace unos años resultaba totalmente impensable. Ahora los padres, al igual que las madres, forman un tándem que sirve de guía para la educación de los niños, no sólo la social, si no también la emocional.
Escrito por: Sacra
13 junio 2013
2 Comentarios
2 minutos
Una de las sensaciones más maravillosas que puede sentir toda mujer embarazada es aquella de notar a su hijo en el vientre. Ese burbujeo, esos movimientos suaves, esa sensación como de estar colmada o, incluso, esas patadas inesperadas que de pronto nos sorprenden en mitad de la noche, son gestos milagrosos que nuestro bebé nos va regalando a lo largo de esos nueve meses con mayor o menor intensidad.
Escrito por: Sacra
29 mayo 2013
2 Comentarios
2 minutos
A partir de que la mujer descubre que está embarazada se convierte, casi de forma instantánea, en la reina del mundo. Ella es el centro del universo y todo a su alrededor gira con el fin de hacerle más llevaderas sus molestias, más livianos sus dolores o más felices sus momentos íntimos. Y es que aunque la gestación es cosa de dos, parece como si el progenitor se hubiera convertido en un ser de segunda, en alguien que, una vez puesta la semillita, ya no tiene más que hacerse preguntas y ver como todo el mundo se vuelca en la feliz mamá.
Escrito por: Belén
3 marzo 2012
Comentario
2 minutos
No es la primera vez que hablamos de la depresión paterna y como puede afectar al hijo. Nuevas investigaciones confirman la relación, lo que debe servir de aliciente para buscar ayuda si detectas los síntomas en ti mismo o en tu pareja.