Escrito por: Sacra
20 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El moco cervical es una sustancia segregada por el útero y que sirve, la mayoría del tiempo, como barrera para los espermatozoides. Sin embargo, a lo largo del ciclo menstrual, se ve alterado, tanto en consistencia como en cantidad, para ofrecer un vehículo de ayuda al efecto contrario, es decir, para que los espermatozoides puedan introducirse a través del útero y fecundar el óvulo.
Escrito por: Sacra
28 abril 2015
Sin comentarios
2 minutos
La gran ausente a lo largo del embarazo es la regla. Esa característica femenina que nos acompaña a lo largo de gran parte de nuestra vida y que, a no ser que tengamos algún problema de salud, se hace presente, de forma regular, todos los meses durante algunos días. La única temporada que dejamos de verla es durante los nueve meses que nos dura el embarazo, pero ¿cuándo regresa una vez ha nacido nuestro bebé?
Escrito por: Sacra
5 febrero 2015
15 Comentarios
2 minutos
Cuando estamos planeando quedarnos embarazadas es vital conocer esos días en los que somos más fértiles. En realidad se pueden calcular de una forma muy sencilla y conociendo tu ciclo menstrual. Pero no todas conocen esos días especiales en los que, si no existe ningún problema, es mucho más sencillo que se produzca el milagro de la gestación.
Escrito por: Sacra
31 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
El dolor de la regla o menstruación es relativamente habitual entre las mujeres. Como suele suceder en cada ser humano, cada uno vivimos las mismas experiencias de distintas maneras. Las hay que sufren de terribles dolores durante todo el tiempo que le dura el periodo y, en cambio, también las hay que ni siquiera se enteran. Cada cuerpo es un mundo y cada alma un universo, como diría el poeta.
Escrito por: Belén
7 octubre 2011
Comentario
2 minutos
Hoy me han comentado que en una clase de educación sexual en el instituto, les ha contado a los adolescentes que durante el periodo menstrual no puedes quedarte embarazada. Pero NO es cierto. Es increíble que en lugar de informarles se les desinforme. Durante la menstruación el embarazo es raro, pero posible. Si no quieres tener un bebé mejor no tientes a la suerte.
Escrito por: Belén
27 marzo 2010
11 Comentarios
1 minuto
La endometriosis es la formación de tejido del endometrio, fuera del útero. Es un trastorno que puede provocar infertilidad en la mujer, e incluso esterilidad. Además de este problema para lograr el embarazo, la endometriosis puede causar intensos dolores e irregularidades menstruales. Un estudio podría haber encontrado la primera causa controlable de este trastorno, las grasas trans.
Escrito por: Belén
10 noviembre 2009
Comentario
2 minutos
La menarquía es la fecha en que la niña tiene su primera menstruación. En ese momento comienza el funcionamiento del sistema hormonal ovárico. La hormona folículo-estimulante y la luteinizante inician la actividad en los ovarios y el crecimiento de los foli folículo-estiulante y hormona luteinizante, que a su vez inicia la actividad ovárica, aumentando los niveles de estradiol, y el crecimiento folicular.
Escrito por: Belén
2 noviembre 2009
953 Comentarios
2 minutos
Después del parto una de las preguntas más habituales que se hace la madre es cuánto tiempo estará sin regla. Inmediatamente tras el parto y por un periodo variable, comienza una pérdida de sangre y tejido llamados loquios. Tras ese periodo algunas mujeres pasan meses e incluso más de un año sin tener la regla mientras que otras la tienen en muy poco tiempo.
Escrito por: Leticia
4 junio 2009
Comentario
2 minutos
Luego que nuestro hijo ha nacido y pasado un tiempo prudente todas queremos volver a tener nuestro cuerpo “habitual” y queremos que esto pase lo antes posible. Para ellos debemos tener en cuenta una serie de puntos de los que te hablaremos en este artículo.
Escrito por: Sacra
19 abril 2009
Comentario
2 minutos
Cuando una mujer se plantea la posibilidad de quedarse embarazada debe conocer su ciclo menstrual. El proceso de fertilidad para cada mujer es único e inigualable por lo que, para aumentar las posibilidades de la concepción, debemos saber cual es el periodo de ovulación, es decir cuando nuestro cuerpo libera el óvulo desde los ovarios. Para ello ya os dimos a conocer a '4WomenOnly", un programa de software con el que puedes llevar un minucioso control.