
La elección de un libro en torno a la maternidad o la paternidad parte del propio interés personal de aquel lector que desea profundizar en una cuestión particular. La maternidad después de los 40 plantea dudas, esperanzas, preguntas y reflexiones que están presentes en la selección de obras que compartimos a continuación en Uno más en la Familia.
El periodo de embarazo, el nacimiento de un bebé y sus primeros años de vida marcan un periodo significativo en la existencia de aquellas madres que viven este tiempo como protagonistas. Existen distintas fuentes de información en torno a los cambios de este proceso, las dudas de la crianza, el bienestar del bebé, las necesidades personales y otras cuestiones. Por ejemplo, la lectura de libros especializados es una fuente de referencia habitual.
El momento de anunciar el embarazo es uno de los más especiales de este periodo ya que es entonces cuando compartes esta alegría con aquellos que te rodean. En Uno más en la Familia te damos cinco consejos para disfrutar de este momento.
Ayer 4 de junio celebramos el Día Mundial de la Fertilidad. Una jornada de sensibilización y reflexión sobre las dificultades contextualizadas en este ámbito. Esta jornada tiene un matiz diferente en este 2020 marcado por la crisis sanitaria que estamos experimentando. Como consecuencia del confinamiento, y ante la expectativa de una nueva normalidad, muchas metas personales han quedado en pausa a la espera de que se den las condiciones ideales para emprender dichos objetivos vitales.
¿Cómo potenciar tu carrera profesional después de la maternidad? La vida profesional de un ser humano está en relación con su propia vida personal. El 8 de marzo viviremos un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Con motivo de esta fecha compartimos estas sugerencias sobre cómo potenciar tu carrera profesional después de la maternidad. Porque el empleo también es una fuente de satisfacción, autoestima y aprendizaje.
La edad es un dato que, como ocurre con otros momentos de la vida, también contextualiza a nivel temporal el periodo en el que una persona es madre. Muchas personas han ampliado la familia una vez que han iniciado esta nueva década en sus vidas. Y una de las principales ventajas de esta experiencia es que el propio testimonio de quienes han vivido este momento en este tiempo en concreto también puede servir de referencia a quienes desean hacer realidad este deseo.
Detrás de cada historia de embarazo y paternidad, existe un relato único en las diferentes etapas de esta experiencia. También en lo relativo al momento elegido para compartir esta información tan personal con los familiares y amigos. Esperar tres o cuatro meses hasta compartir la noticia del embarazo con los demás aporta a la pareja la intimidad deseada para disfrutar de este momento tan especial para ambos antes de hacer partícipes de esta alegría a los demás.