Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Muchas familias viven en una comunidad de vecinos en la que hay unas normas que facilitan la convivencia. Existen diferentes tipos de ruidos que, en ocasiones, se convierten en una importante molestia como, por ejemplo, un electrodoméstico que se hace notar cuando está en funcionamiento (la lavadora o la batidora son dos opciones habituales).
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 septiembre 2023
Sin comentarios
3 minutos
Cuando nace un bebé, surge un proceso de conocimiento puesto que los padres descubren a un ser único. Y la comunicación es uno de los factores que indice positivamente en el descubrimiento mutuo. Pues bien, el llanto es uno de los principales medios de expresión para el recién nacido. Sin embargo, es un lenguaje que también puede generar inquietud, intranquilidad y preocupación en padres y madres. ¿Cómo calmar el llanto del bebé? Compartimos cinco consejos esenciales.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 julio 2023
Sin comentarios
3 minutos
Generalmente, se asocia la maternidad con una etapa de alegría personal. Sin embargo, el llanto y las lágrimas, al igual que la alegría y la risa, pueden formar parte de este periodo vital. A veces, el llanto tiende a alimentar la preocupación cuando se vive como una señal de alarma. Por ello, en Uno más en la Familia profundizamos en los factores que potencian las ganas de llorar durante el embarazo. Y ofrecemos consejos prácticos para reforzar el bienestar emocional.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
6 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
Las rabietas de los niños pueden percibirse a través del comportamiento, las reacciones emocionales o la comunicación. Sin embargo, aunque es posible identificar distintos factores en esas situaciones, cada proceso está causado por un elemento específico. En definitiva, se produce en un contexto propio. ¿Qué tipos de rabietas experimentan los niños?
La comunicación es inherente al ser humano. Incluso antes de que los bebés digan sus primeras palabras comunican información de sí mismos mediante el lenguaje corporal. El llanto es una forma de comunicación. Sin embargo, así como existen palabras que tienen más de un significado, el lenguaje del llanto también puede tener más de una interpretación que conecta con la causa que lo produce. ¿Cuáles son las posibles razones del llanto?
Escrito por: Sacra
31 enero 2018
2 Comentarios
3 minutos
Escuchar llorar a un niño nos pone siempre en alerta. Especialmente cuando son todavía muy pequeños, y no pueden expresarse con palabras, es determinante para saber si están pasando por momentos difíciles de salud, de crecimiento o emocionales. Reclamar la atención de la madre, un dolor pasajero o necesidad de descanso pueden ser motivos suficientes para que un bebé acabe sumido en las más desconsoladas de las situaciones.
Escrito por: Sacra
2 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Con la llegada del bebé, especialmente cuando es el primero, llegan también un buen número de dudas y preguntas que no tienen respuesta, o al menos así lo imaginamos. Cada niño es un mundo y su comportamiento es totalmente distinto al de otro, así que intentar encontrar una similitud entre ambos no siempre es lo más conveniente, si a eso sumamos nuestra propia inseguridad y el peso de la responsabilidad ante la crianza, entonces nos podemos encontrar con una auténtica bomba emocional que tendremos que gestionar como mejor podamos.
Escrito por: Sacra
16 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Dicen que el sonido más insoportable para el oído humano es el que produce el llanto del bebé. Pero si además ese llanto se produce en un lugar cerrado y de imposible escapatoria, entonces ya es el colmo. Este es el caso de los medios de transporte y los viajes largos. No en vano, son algunas las compañías aeronáuticas que acondicionan sus vuelos de tal forma que los pasajeros pueden elegir viajar sin la presencia de niños a su alrededor.
Escrito por: Sacra
10 mayo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Una de las situaciones más inquietantes a las que nos tenemos que enfrentar los padres, nada más nace nuestro bebé, es a sus manifestaciones de llanto. Puesto que el bebé todavía no es capaz de expresarse verbalmente, todo aquello que quiera contarnos, será a través de su única herramienta. Es así como, a través de sus lágrimas, nos reclama para cambiarle el pañal, decirnos que tiene hambre o que alguna molestia le está perturbando. Pero ¿cómo saber cuán intenso es ese dolor?
Escrito por: Sacra
17 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
¿Alguna vez te has preguntado si el llanto de los bebés es exactamente igual, independientemente del lugar en el que han nacido? Ese primer sonido que sale de su boquita en busca de atención ¿es igual en un niño chino que en un camerunés, por ejemplo? ¿exactamente idéntico al de un bebé alemán o argentino? Según unas últimas investigaciones realizadas por la antropóloga alemana Kathleen Vermke, el sonido que produce el llanto del bebé depende, absolutamente, de la lengua materna.