Escrito por: Sacra
22 octubre 2013
3 Comentarios
1 minuto
Cada día son más los descubrimientos que se van realizando sobre los inagotables beneficios que aporta la lactancia materna en los bebés. Pero que esta esté relacionada con enfermedades tan graves como el Sida, parecía una utopía, algo que algunos científicos estadounidenses han logrado encontrar.
Escrito por: Sacra
27 febrero 2013
2 Comentarios
2 minutos
Ya conocemos que la marca de alimentación infantil Almirón es una de las más prestigiosas de nuestro país, además su espíritu comprometido le lleva a desarrollar distintos programas de ayuda y solidarios a fin de mejorar la calidad de vida de los recién nacidos. Y una forma también de estar presente en la vida de los pequeños es hacerlo a través de su nutrición, especialmente la de los primeros días.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
26 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Unas cifras realmente escandalosas. Nada menos que al menos 12.000 mujeres estadounidenses, o sea que puede que sean más, son metidas entre rejas por el mero hecho e haber dado de comer a sus pequeños en público. Por hacer algo tan natural como amamantar a sus hijos. Y eso en un país en el que han sacado incluso leyes para proteger la lactancia materna... pero en su casa a ser posible. Pese a que el hombre es el único animal racional, aún tenemos mucho que aprender de los animales.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
9 septiembre 2010
3 Comentarios
1 minuto
Uno de los artículos de bebé que últimamente están teniendo una gran aceptación por las nuevas mamás que pueden y deciden darle el pecho a sus hijos, son los cojines para la lactancia materna. Se trata de amplias almohadillas adaptadas al cuerpo de la madre para que puedan apoyar a los pequeños mientras estos se toman su tiempo para mamar.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 julio 2010
Comentario
3 minutos
No obstante, también es conveniente saber cómo extraerse leche de modo manual sin aparato alguno, no porque hayas decidido hacerlo así, sino porque habrá veces que pueda serte de utilidad en un momento de apuro que necesites vaciarte un poco el pecho, no tengas a mano un sacaleches ni al bebé que pueda succionar. Si quieres saber cómo hacerlo, te damos las claves. Al final del artículo encontrarás, además, un vídeo explicativo complementario.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
13 julio 2010
Comentario
2 minutos
Muchas de las madres que apuestan por la lactancia materna encuentran en el sacaleches una ayuda inestimables debido a la urgencia con la que vivimos el día a día. Incorporarse al trabajo tras la baja maternal y mantener la alimentación del bebé con la leche de mamá es toda una aventura que no pocas madres eligen y, como decía, no es nada fácil.
Según un reciente estudio, el consumo excesivo de fructosa durante la lactancia, podría contribuir al desarrollo temprano de la obesidad infantil; este tipo de azúcar es utilizado comúnmente como edulcorante en jugos y gaseosas, y podría ser causa de ciertos desórdenes metabólicos, ya que a diferencia de la glucosa, la fructosa no estimula directamente la secreción de insulina pancreática.
Escrito por: Belén
1 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos
Es curioso que dos estudios médicos sobre el mismo tema puedan dar resultados opuestos. Es lo que sucede en referencia a la lactancia materna y el asma en los niños con una investigación sueca y otra neozelandesa. Según la doctora Inger Kull, del Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, la protección de la lactancia materna frente al asma es algo aún debatido.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
26 marzo 2010
3 Comentarios
2 minutos
Hace unos días una amiga me preguntó qué había que hacer con la leche materna extraída previamente para que al ofrecérsela al bebé no le supiera rara. Lo cierto es que no supe qué decirle ya que a mi hija las veces que lo he hecho no ha extrañado en nada el sabor de la leche. Lo único raro era el biberón en lugar del pecho y nada más.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 marzo 2010
Comentario
2 minutos
Es increíble que las mujeres tengamos diseñado un cuerpo perfecto para tener hijos. Siempre hemos oído eso de que la naturaleza es muy sabia, pero nos sorprendería saber cuánto. En el momento en el que las mujeres nos quedamos embarazadas todo nuestro cuerpo se prepara para ello y el pecho no va a ser menos, por eso estamos en disposición de dar de mamar a nuestro bebé desde el primer día.