Escrito por: Sacra
18 febrero 2012
Comentario
2 minutos
Soñar durante el embarazo, ya hemos visto, que suele ser de lo más normal, de hecho si hasta entonces no habías reparado en tus sueños, ahora, posiblemente, los recuerdes de forma más intensa e, incluso, a veces de forma angustiosa. Uno de los sueños más repetidos durante este periodo es de imaginarte a tu bebé, su físico, su estado de salud, sus primeras palabras o esos pasos que irá dando dentro de poco.
Escrito por: Sandra
17 febrero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Hay ocasiones en las que pienso que lo mejor es estar desinformada, esta noticia es uno de los motivos. En la India vuelve a desatarse la preocupación sobre el trágico estado en el que viven las mujeres y los niños. India está en la cuarta posición del ranking de lugares más peligrosos para las mujeres y los menores. Por delante están la República Dominicana del Congo, Afganistán y Pakistán.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Uno de los poetas que supo combinar a la perfección su poesía para adultos con la producción para niños fue el granadino Federico García Lorca. De él ya hemos conocido composiciones tan hermosas, divertidas y mágicas como "El lagarto está llorando", "Canción Tonta" o distintos versos que nos hablaban del otoño. Y es que el poeta, dejándose llevar en alas de una creatividad ilimitada, consigue crear con la varita mágica de las palabras, todo un mundo de sensaciones poéticas que van más allá del propio sentido del texto.
Escrito por: Sacra
6 julio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Siguiendo con el repaso a los grandes poetas contemporáneos, aunque en este caso ya fallecido, nos encontramos hoy con Miguel Hernández. Poeta comprometido con la vida y cuya sensibilidad ha llenado nuestra literatura de versos hermosos llenos de heridas abiertas pero, también, de hermosos encuentros con la niñez más limpia.
Escrito por: Sacra
18 mayo 2010
16 Comentarios
2 minutos
Sin lugar a dudas una de las poetisas más prolíficas en cuanto a poesía infantil se refiere es Gloria Fuertes. Con ella hemos descubierto que la poesía es un elemento lleno de naturalidad y color que va más allá de las frías páginas de un libro o de las engalanadas y lejanísimas palabras de los grandes poetas, casi inalcanzables. La poesía ha dejado de ser una lectura exclusiva de unos pocos, para convertirse en un elemento lúdico y divertido con los que los niños aprenden la sonoridad de las letras al mismo tiempo que se divierten.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
2 mayo 2010
4 Comentarios
2 minutos
El caso es que cuatro de cada 10 mujeres asegura que le gustaría tener más hijos pero las circunstancias no se lo permiten o les restan ganas. Esta es la principal conclusión de un barómetro elaborado por TNS Demoscopia para Antena 3 y Onda Cero con motivo de la celebración del Día de la Madre.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
1 marzo 2010
4 Comentarios
2 minutos
Cuando una mujer se queda embarazada comienza una nueva etapa en su vida en la que comienza a ver las cosas de manera diferente. Sin embargo, la llegada de un bebé a su vida constituye una auténtica revolución que consigue cambiar los valores más intrínsecos de estas mujeres.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
23 febrero 2010
Sin comentarios
2 minutos
Como comentábamos ayer, el 87 por ciento de las españolas quiere ser madre. Sin embargo se trata de un deseo y una decisión que ha de llegar después de una serie de requisitos y condicionantes como la salud, el dinero y el amor.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
22 febrero 2010
5 Comentarios
2 minutos
La maternidad sigue siendo un deseo mayoritario entre las mujeres españolas, de hecho así lo asegura el 87 por ciento. Para la mayoría lo ideal es tener, al menos, dos hijos. Sin embargo, a muchas les gustaría tener más, pero la falta de tiempo y de posibilidades económicas les hace abandonar esa idea.
Escrito por: Belén
22 noviembre 2009
3 Comentarios
2 minutos
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha advertido hoy en Guatemala, durante la entrega de la edición especial del informe del "Estado Mundial de la Infancia", que los niños más pobres y marginados ven empeorada su situación debido a la crisis económica mundial y al cambio climático.