Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
21 marzo 2023
Sin comentarios
3 minutos
La búsqueda personal de la felicidad, en diferentes periodos de la existencia, también puede estar condicionada por trampas que tienen la forma de mitos y creencias distorsionadas. La maternidad es uno de los periodos de la vida que con tanta frecuencia se vincula con la experiencia de una alegría idealizada. Con motivo de la celebración reciente del Día Mundial de la Felicidad, reflexionamos sobre cinco mitos frecuentes que, poco a poco, empiezan a quedar atrás en la sociedad actual.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 diciembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
La tiranía de la felicidad hace referencia a la imposición social de mostrar una imagen de alegría permanente ante las circunstancias. Es decir, pone el acento en la expresión de emociones y sentimientos agradables. Con frecuencia, refleja una visión idealizada del optimismo. Desde este punto de vista, el ser humano individual parece el responsable absoluto de aquello que le ocurre o de cómo se siente en relación con los acontecimientos que le afectan personalmente.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El valor de la animación a la lectura no pasa desapercibido en la teoría para la mayoría de las familias. Las historias, en papel o narradas en voz alta, alimentan la imaginación de los niños, enriquecen la felicidad y aportan compañía. Existe una fuente de inspiración que puede convertirse en el hilo conductor de esos grandes relatos que dejan una huella en el corazón de un ser humano. Son historias que escucha una y otra vez a lo largo de su niñez. Dan voz a anécdotas que están protagonizadas por padres, abuelos, tíos y otros antepasados. En Uno más en la Familia compartimos seis razones para contar historias familiares a los niños:
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 septiembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
El término romantizar recuerda a la esencia de comedias románticas con final feliz. Actualmente, es una palabra que se integra en diferentes contextos. La fórmula “romantizar tu vida” es utilizada en redes sociales. Es una expresión que hace referencia a la capacidad de vivir la rutina de forma especial. Es decir, implica disfrutar de lo cotidiano como algo verdaderamente significativo. Este término también puede aplicarse al ámbito de la maternidad. Una maternidad que desde este punto de vista se percibe con una imagen idealizada.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La llegada de un bebé cambia la realidad personal de forma significativa. Las novedades también tienen su reflejo en el plano de la vida social que experimenta un punto de inflexión a partir de ese momento. ¿Qué novedades se producen en este contexto?
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
24 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial del Autocuidado. Y en uno más en la familia ponemos la atención en un cuidado muy especial y necesario: el parental. Es decir, hace referencia a la importancia de que el cuidador se proteja a sí mismo porque, de este modo, también mejora la calidad de la atención que ofrece a su hijo. Y, sin embargo, el autocuidado parental es la gran asignatura pendiente en muchos hogares. Con frecuencia, porque las propias circunstancias externas no influyen de forma favorable en esta cuestión.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos
La educación y la crianza pueden estar condicionadas por el peso de las elevadas expectativas que los progenitores depositan en sus hijos. Es una situación que puede empezar a materializarse desde el nacimiento. Es habitual poner en valor un equilibrio en la balanza de los vínculos afectivos. De este modo, existe una relación de proporción entre dar y recibir.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos
Existen muchos aspectos que, en ocasiones, quedan en un segundo plano después de la maternidad. Incluso, se produce una renuncia cuando la madre se aleja de aquellas aficiones que antes cultivaba. Sin embargo, tener una afición personal es una experiencia muy positiva que repercute en la autoestima y, por otra parte, en el vínculo con el bebé. Es un momento de desconexión y evasión que eleva el ánimo. Y, por tanto, está acompañado por el reencuentro posterior.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos
El descubrimiento de la maternidad produce una transformación que tiene su reflejo en diferentes planos de la existencia. Existe una palabra que, con frecuencia, parece sintetizar algunos de los obstáculos y dificultades que irrumpen en esta etapa: el caos. Un caos que, por otra parte, está acompañado con la expectativa de la adaptación a una nueva realidad.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos
No existe un único tipo de felicidad. Aquella que adquiere una perspectiva hedonista está directamente vinculada con el placer percibido a través de los sentidos. Por tanto, es sensitiva y está muy vinculada al corto plazo. La plenitud entendida como eudaimonia es aquella que trasciende a lo inmediato. Es decir, busca la realización personal, el sentido de la vida y la satisfacción plena. Pues bien, la percepción que padres y madres tienen de su propia realidad personal depende en gran medida del bienestar subjetivo.