felicidad

Deuda emocional: cómo interfiere en el vínculo entre padres e hijos
Padres y madres

Deuda emocional: cómo interfiere en el vínculo entre padres e hijos

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
14 julio 2022
Sin comentarios
3 minutos

La educación y la crianza pueden estar condicionadas por el peso de las elevadas expectativas que los progenitores depositan en sus hijos. Es una situación que puede empezar a materializarse desde el nacimiento. Es habitual poner en valor un equilibrio en la balanza de los vínculos afectivos. De este modo, existe una relación de proporción entre dar y recibir.

Seguir leyendo
5 consejos para cultivar una afición después de ser madre
Ocio

5 consejos para cultivar una afición después de ser madre

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
13 junio 2022
Sin comentarios
3 minutos

Existen muchos aspectos que, en ocasiones, quedan en un segundo plano después de la maternidad. Incluso, se produce una renuncia cuando la madre se aleja de aquellas aficiones que antes cultivaba. Sin embargo, tener una afición personal es una experiencia muy positiva que repercute en la autoestima y, por otra parte, en el vínculo con el bebé. Es un momento de desconexión y evasión que eleva el ánimo. Y, por tanto, está acompañado por el reencuentro posterior.

Seguir leyendo
Cinco consejos para afrontar el caos en la maternidad
Consejos

Cinco consejos para afrontar el caos en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
20 mayo 2022
Sin comentarios
3 minutos

El descubrimiento de la maternidad produce una transformación que tiene su reflejo en diferentes planos de la existencia. Existe una palabra que, con frecuencia, parece sintetizar algunos de los obstáculos y dificultades que irrumpen en esta etapa: el caos. Un caos que, por otra parte, está acompañado con la expectativa de la adaptación a una nueva realidad.

Seguir leyendo
Cómo potenciar el bienestar subjetivo: 5 consejos para padres
Padres y madres

Cómo potenciar el bienestar subjetivo: 5 consejos para padres

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
31 marzo 2022
Sin comentarios
3 minutos

No existe un único tipo de felicidad. Aquella que adquiere una perspectiva hedonista está directamente vinculada con el placer percibido a través de los sentidos. Por tanto, es sensitiva y está muy vinculada al corto plazo. La plenitud entendida como eudaimonia es aquella que trasciende a lo inmediato. Es decir, busca la realización personal, el sentido de la vida y la satisfacción plena. Pues bien, la percepción que padres y madres tienen de su propia realidad personal depende en gran medida del bienestar subjetivo.

Seguir leyendo
5 beneficios del autocuidado emocional para madres y padres
Padres y madres

5 beneficios del autocuidado emocional para madres y padres

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
26 enero 2022
Sin comentarios
3 minutos

En ocasiones, el autocuidado parece quedar en el último puesto de la lista de prioridades de padres y madres. Y, sin embargo, el cuidado personal produce un doble beneficio. Por una parte, fortalece la salud integral. Pero, además, la persona se siente más preparada para conseguir sus objetivos familiares y profesionales. Los hábitos saludables y la atención de las propias necesidades siempre son importantes. Pero adquieren una relevancia esencial en un contexto de pandemia que puede derivar en un mayor sentimiento de soledad. ¿Qué beneficios ofrece el autocuidado en padres y madres? En Uno más en la Familia lo comentamos.

Seguir leyendo
¿Qué es la paternidad activa?
Padres y madres

¿Qué es la paternidad activa?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 diciembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

El tiempo que un padre comparte con su hijo desde el momento del nacimiento deja una huella positiva a largo plazo. La paternidad activa está acompasada por la presencia consciente. Es decir, las palabras y las acciones están alineadas con el objetivo de acompañar, criar, formar y demostrar el amor de manera incondicional.

Seguir leyendo
5 consejos para gestionar las expectativas en la maternidad
Padres y madres

5 consejos para gestionar las expectativas en la maternidad

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos

Las expectativas pueden irrumpir en la vida de una persona en planos diferentes de la existencia. Son frecuentes en la maternidad, como muestra el testimonio de tantas personas que, tras convertirse en madres, explican cómo aquello que habían imaginado se aleja de la vivencia en sí misma. ¿Cómo gestionar las expectativas sobre la maternidad? En Uno más en la Familia te damos algunas ideas.

Seguir leyendo
¿Cuáles son las ventajas de un embarazo planificado?
Embarazo

¿Cuáles son las ventajas de un embarazo planificado?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos

El ser humano no puede saber cómo será su futuro en ningún ámbito de la vida. Sin embargo, sí existe una forma de aproximación hacia el mañana que parte desde el presente: la planificación. Una planificación que es aplicable a cualquier área y, también, al plano familiar.

Seguir leyendo
Pensamiento mágico en niños: ¿Qué es y cómo se manifiesta?
Desarrollo

Pensamiento mágico en niños: ¿Qué es y cómo se manifiesta?

Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos

Fantasía y realidad forman parte de dos universos diferenciados para el adulto, sin embargo, el niño puede mezclar ambos elementos en sus vivencias. La etapa del pensamiento mágico comienza a desarrollarse a partir de los 2 años, aproximadamente. Aunque no existe un momento universal que marque un punto de inflexión en todos los casos.

Seguir leyendo

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.