Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
27 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Padres y madres, al igual que cualquier adulto, pueden poner su felicidad en sí mismos o, por el contrario, dar más peso a las circunstancias externas. La crianza, la educación y la formación de una familia son proyectos que están condicionados por múltiples variables.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
5 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Fantasía y realidad forman parte de dos universos diferenciados para el adulto, sin embargo, el niño puede mezclar ambos elementos en sus vivencias. La etapa del pensamiento mágico comienza a desarrollarse a partir de los 2 años, aproximadamente. Aunque no existe un momento universal que marque un punto de inflexión en todos los casos.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
25 abril 2021
Sin comentarios
3 minutos
Hoy es el Día Mundial del Matrimonio. En una historia de amor que evoluciona a lo largo de los años, el enamoramiento inicial da lugar a un proyecto de vida compartido en común. La planificación de la boda es uno de los objetivos que implica a muchas parejas. Y este evento es único, no solo por sus detalles, sino también por las circunstancias de los protagonistas.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
28 enero 2021
Sin comentarios
3 minutos
En ocasiones, algunas mujeres llegan a la conclusión, una vez que ha pasado un tiempo desde el nacimiento del bebé, de que no vivieron plenamente este periodo vital. A veces, el miedo es uno de los factores que afecta a las vivencias de este capítulo. La maternidad consciente pone en valor esta experiencia. En Uno más en la Familia te damos diez consejos para vivir este proceso de autoconocimiento.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
29 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Jugar siempre es una necesidad para los niños y en la nueva normalidad es importante seguir potenciando la ilusión de este entretenimiento. Un entretenimiento vinculado a los juegos tradicionales de siempre. Este es el mensaje que envía Mediaset España con motivo de la campaña 12 Meses que puedes descubrir a continuación.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 octubre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Un proyecto de vida familiar puede ayudarte a hacer un balance positivo cuando, pasado un periodo de tiempo, pongas en su contexto los logros alcanzados y aquellas expectativas que habías planificado. Esta programación aporta una dirección a seguir. Una dirección que alcanza aspectos tan importantes de la vida en el hogar como los valores educativos, la conciliación, la economía, la organización del tiempo…
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
4 septiembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Las etiquetas producen un efecto negativo en cualquier ser humano que se siente cosificado a partir de una valoración que no define su verdadera esencia. Y, sin embargo, a pesar del efecto negativo que este tipo de filtro produce en el comportamiento infantil, es un error humano que puede corregirse.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
3 mayo 2020
Sin comentarios
3 minutos
El Día de la Madre es una expresión de amor incondicional, pero existe un sentimiento de valoración que es especialmente importante para todo ser humano: la aceptación y el reconocimiento que cada persona se da a sí misma. En el Día de la Madre, ellas son las protagonistas de este primer domingo de mayo. Más allá de cualquier forma de regalo, los detalles que adquieren una luz especial son los emocionales. ¿Cómo fortalecer tu autoestima en el Día de la Madre?
Cuando tu hijo llega a tu vida, esta nueva relación se convierte en un nuevo centro de tu existencia. Este lazo ya empezó a crearse durante el tiempo de espera del embarazo, pero es después del nacimiento cuando comienza la biografía compartida de instantes en común. ¿Cómo alimentar el vínculo con el bebé? En Uno más en la Familia te damos algunas sugerencias.
En este inicio del nuevo año, muchas personas se marcan metas que, más allá de las diferencias, pueden tener una base común: el deseo de sumar vida a la vida. Es decir, el propósito de añadir reflexión consciente a un tiempo que con frecuencia parece alejarse al compás de la prisa. En el caso concreto del embarazo y el deseo de formar una familia, la maternidad consciente añade reflexión a este momento vital.