Escrito por: Sacra
24 enero 2017
10 Comentarios
3 minutos
Ofrecer a nuestros niños una buena alimentación es fundamental para su desarrollo durante todas las etapas de su vida. Es necesario que sigamos los consejos del pediatra y las pautas que nos vaya marcando con el fin de ir introduciendo los nuevos alimentos, pero ¿sabes cuáles son los más indicados para cada estación?
Escrito por: Sacra
24 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
De sobra son conocidos los efectos nocivos que nos ofrecen ciertas sustancias durante el embarazo, no sólo a nuestro organismo si no al perfecto desarrollo del bebé. La cafeína o los refrescos de cola o bebidas energéticas no son nada recomendables a lo largo de la gestación. Pero también es cierto que son muchas las mujeres que necesitan estos ingredientes para sentirse activas, despiertas o sobrellevar el día con más energía. Entonces ¿qué pueden beber?
Escrito por: Leticia
15 septiembre 2010
Sin comentarios
1 minuto
Cuando tu hijo es pequeño es preferible que tenga juguetes sencillos y resistentes, que ayuden a crear un espíritu investigador y que aguanten todo lo que un niño pueda hacerles.
Escrito por: Sacra
11 mayo 2010
Comentario
2 minutos
No vamos a negar, a estas alturas, lo atractivo que resulta el chocolate para todo tipo de públicos. Desde bien pequeños hasta bien mayores este alimento es uno de los más apreciados, disfrutados y requeridos por el ser humano desde su nacimiento hasta el final de sus días, acompañándonos, además, en momentos de placer, de celebraciones o de situaciones especiales en las que compartir con buena compañía.
Escrito por: Sacra
9 mayo 2010
Comentario
2 minutos
Y continuamos con nuestro periplo zodiacal a través del mundo de los astros y todo lo que nos cuentan sobre la personalidad de nuestro pequeño. Tras conocer las predicciones de los curiosos Sagitario, ahora le toca el turno a aquellos que nacieron entre el 22 de diciembre y el 20 de enero y cuyo signo corresponde a Capricornio.
Escrito por: Sacra
25 abril 2010
Comentario
2 minutos
Si tu niño ha nacido entre el 23 de octubre y 22 de noviembre tienes en tu vida el ejemplo más fehaciente del temperamento, la independencia y el carácter. Es un auténtico polvorín incapaz de quedarse quieto en cualquier lugar, ya incluso antes de empezar a andar verás como necesita de nuevos retos y movimientos arriesgados para sentirse totalmente feliz y satisfecho.
Escrito por: Sacra
4 abril 2010
Comentario
2 minutos
Y entramos de lleno en el niño Leo que son aquellos nacidos entre el 23 de julio y 22 de agosto. Como ya os comentamos en sus características principales, se trata de un bebé líder gracias a la confianza que sienten en ellos mismos y a esa necesidad innata de asumir riesgos. Son muy vitalistas y enérgicos, así que si decides compartir sus juegos con él, acabarás agotado de tanta imparable actividad. Eso sí, a menudo acaban agotados y sólo pueden recuperarse sumiéndose en el más profundo de los sueños.
Escrito por: Sacra
10 enero 2010
2 Comentarios
2 minutos
Según un estudio realizado por la universidad de Tel Aviv, la música de Mozart ayuda a los bebés nacidos de forma prematura a ganar peso rápidamente, recuperándose de forma más sana y placentera. Al parecer, las melodías repetitivas del compositor propician una relajación en el bebé que le impide gastar calorías y, por lo tanto, engordar más deprisa. Este estudio está enmarcado en un proyecto internacional dirigido por el consorcio NIDCAP, con base en Estados Unidos, cuyo objetivo es crear un conjunto de prácticas estándar para mejorar la salud y el bienestar de los neonatos.
Escrito por: Sacra
15 diciembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Cada vez son más las técnicas alternativas que vamos conociendo y poniendo en práctica para la mejora y mantenimiento de nuestra salud. Se trata de expresiones naturales y, en la mayoría de casos, milenarias que han ido transcendiendo a través de la historia y que ahora, de una forma totalmente necesaria para el equilibrio en el ser humano, vuelven a ocupar el lugar importante que merecen. Ya hemos visto, en ocasiones anteriores, como el yoga o el pilates, por ejemplo, pueden conseguir que nuestro cuerpo no sufra demasiado durante el embarazo.