La Tercera Campaña de Salud Oral y Embarazo es fruto de la colaboración entre el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española. Una iniciativa que pretende enviar un mensaje de sensibilización y concienciación sobre la importancia de cuidar la salud oral en este momento de la vida. Por ello, entre los distintos cuidados del embarazo, también conviene mencionar aquellos que potencian el aprendizaje y mantenimiento de hábitos de salud bucodental.
Escrito por: Leticia
21 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
La dentición de los niños es una etapa muy importante, no existen estudios específicos que hayan demostrado que la salida de los dientes en los bebé provoque síntomas específicos, salvo un leve incremento en la temperatura corporal. Si la erupción de los dientes viene acompañada de alta fiebre, irritabilidad y problemas relacionados con el sueño podemos pensar en procesos más importantes.
Escrito por: Sacra
13 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Todos sabemos que a lo largo del embarazo es necesario llevar una serie de cuidados extras con el fin de prevenir ciertas complicaciones que, sin duda, repercutirán en la salud de nuestro bebé. Una de ellas es la salud de nuestros dientes que, debido al efecto de los cambios hormonales que se producen durante la gestación, se encuentran más sensibles y necesitados de mimos. Por eso la consulta con el dentista se convierte en conveniente y necesaria.
Escrito por: Sacra
4 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los objetos fundamentales para nuestro bebé a lo largo de sus primeros meses suelen ser los mordedores. Mientras les van rompiendo los dientes, es normal que nuestro peque se resienta de dolor en las encías por lo que tendremos que ayudarle para aliviar su dolor. Existen geles en la farmacia para que les frotemos las encías pero, sin duda, nuestro mejor aliado puede ser un buen mordedor.
Escrito por: Ildefonso Gómez
27 diciembre 2015
Sin comentarios
3 minutos
Sus dientes ya son una realidad. Mientras que algunos han comenzado a hacer acto de presencia, hay otros que ya están fuera casi por completo. Yo mismo sé que cuidar los dientes es una tarea imprescindible. Mejor empezar a darles mimos lo más pronto posible. No resulta extraño que, apenas unas semanas después de empezar a salir, ya estemos aplicando las medidas higiénicas correspondientes. La respuesta a todas las preguntas es mucho más sencilla de lo que podría parecer.
Escrito por: Ildefonso Gómez
22 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
El tema del que quiero hablar en esta ocasión es bastante sencillo, aunque a mí ya me hayan saltado las voces de alarma. En primer lugar, porque es una situación que no me esperaba. Y, en segundo, porque deberé tener especial cuidado de ahora en adelante. Desde hace unos días estamos viendo cómo le salen los primeros dientes. Primeras piezas de leche que están provocando la alegría en toda la familia. Sin embargo, mi pareja ya me ha advertido de la situación: es necesario tener mucho cuidado con la forma en que el bebé morderá.
Escrito por: Ildefonso Gómez
11 noviembre 2015
Comentario
2 minutos
Ya nos estábamos empezando a asustar. El niño tiene una determinada edad y todavía no le ha salido ningún diente. Yo mismo me he puesto a buscar en Internet con el fin de conocer el proceso y las fechas exactas a las que se suele producir la aparición de estos componentes, aunque mi pareja me ha tranquilizado en apenas una frase: "Hay niños a los que los dientes les tardan más en salir". Vamos a echarle un vistazo a las fechas que se manejan.
Escrito por: Sacra
19 septiembre 2014
Comentario
1 minuto
Desde bien pequeños nuestros niños tienen que estar habituados al cepillado de sus dientes. Incluso cuando todavía conservan los de leche, es precisamente durante los primeros años cuando debemos inculcar a nuestros hijos la tarea del cepillado a fondo, y la necesidad de mantener en perfecto estado las piezas dentales que, posteriormente, les acompañarán durante el resto de su vida.
Escrito por: Sacra
27 julio 2014
Comentario
2 minutos
Es fundamental que los niños aprendan a cepillarse los dientes de forma correcta y, sobre todo, de manera habitual. Todavía son muchos los niños en nuestro país que se les olvida o no lo hacen de forma adecuada. Somos los padres los que tenemos que estar atentos e ir marcando un hábito para que los peques no pasen por alto esta importante tarea que les va a reportar muchísimos beneficios.
Escrito por: Belén
2 junio 2013
Comentario
2 minutos
Lavarse los dientes es una rutina que debe incorporarse a la vida de los niños cuanto antes. Incluso antes de tener sus primeros dientes hay que limpiarles las encías para evitar que se acumulen bacterias que pueden causar enfermedades bucales. Después con un cepillo suave, primero nosotros y poco a poco el niño, debe limpiarse los dientes a diario. Hacer de este momento algo divertido ayudará a que sea el propio niño el que quiera cepillarse. Para ello nada mejor que un cepillo de dientes alegre y que le anime a utilizarlo cuanto sea necesario.