Escrito por: Sacra
18 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Las contracciones son esos espasmos de dolor que se sienten en el momento en el que se acerca el parto. Se pueden sentir en el abdomen y la intensidad puede variar, así como el tiempo, dependiendo de la urgencia que tenga el bebé por salir. Sin embargo, estos intensos dolores pueden producirse a lo largo de toda la gestación, provocando, además de grandes molestias, problemas en el desarrollo del bebé.
Escrito por: Leticia
1 diciembre 2017
Sin comentarios
3 minutos
En la siguiente entrada te contaremos todos los secretos de los pródromos de parto, una de las consultas que se realizan con mayor frecuencia en las urgencias obstétricas. Para comenzar te contaremos que antes de comenzar la fase activa del parto existe una fase denominada latente o prodrómica.
Escrito por: Leticia
14 abril 2017
Sin comentarios
3 minutos
Seguiremos hablando acerca de la dilatación, recordemos que esta etapa puede tener una duración diferente en cada mujer en particular y en cada embarazo. En el primer embarazo la etapa de la dilatación puede llegar a ser más prolongada que en las mujeres que ya pasaron por otros partos, por eso las mujeres que están pasando por su primer embarazo no deberán preocuparse porque la etapa puede llegar a durar algunas horas.
Escrito por: Sacra
9 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
La última etapa del embarazo es, sin duda, la más estresante y angustiosa. A medida que se acerca el momento del nacimiento de nuestro hijo, nuestras emociones se disparan, al mismo tiempo que nuestro cuerpo va adaptándose a esa etapa final que culminará con el parto. Pero no suele ser extraño que, a lo largo de este periodo, nuestro organismo vaya mostrando señales de que el momento se acerca, es ahí cuando las contracciones pueden volverse habituales aunque no siempre son la antesala del nacimiento. Pero ¿cómo detectarlas?
Escrito por: Ildefonso Gómez
17 febrero 2016
Sin comentarios
3 minutos
Cuando se habla de embarazos, uno de los temas que suelen salir son las contracciones. No solo porque sean la antesala al propio parto (ya he visto a varias madres quejándose de las horas que estuvieron esperando), sino también porque suelen ser motivo de sustos. Son muchas las madres que han tenido contracciones y, aterrorizadas, han acudido al hospital pensando que iban a dar a luz. A nosotros también nos ha pasado. Aunque al final todo quedara en sus respectivas falsas alarmas.
Escrito por: Sacra
14 septiembre 2010
Comentario
2 minutos
Sin duda uno de los momentos más delicados, después de los nueve meses de gestación, es el del parto. A pesar de que en la actualidad llevamos un control exhaustivo del desarrollo de nuestro bebé, haciéndole todo tipo de pruebas y analíticas para comprobar que todo se está llevando a buen término, es el momento del alumbramiento, con sus cambios significativos, el que nos va a abrir la última puerta para encontrarnos con nuestro niño cara a cara.
Escrito por: Belén
2 junio 2010
23 Comentarios
2 minutos
El embarazo dura entre 37 y 42 semanas, pero en ocasiones, el trabajo de parto puede adelantarse a esas semanas y hablaríamos de un parto prematuro. Aunque hoy día los bebés pretérmino sobreviven en su mayoría con menos riesgos para su salud que hace unos años, lo ideal es que el feto se forme completamente en el útero de su madre. Por eso, si la mamá presenta contracciones de parto antes de tiempo, los médicos evalúan la posibilidad de retenerlo.
Escrito por: Belén
15 febrero 2010
Comentario
2 minutos
Este artículo es más para mí misma porque soy la primera que debe usar la razón en estos temas. No me puse de parto, mi hija nació por cesárea de urgencia y a los dos días estábamos en casa. Se negó, aunque algunos no lo crean, a tomar el pecho. Lo intenté pero era algo tan obvio que decidimos pronto darle biberón. Comía estupendamente y es una niña sana, feliz y por cierto muy apegada a sus padres. Luché con el sacaleches con tanto ahínco que necesité infiltraciones en ambas muñecas. Finalmente desistí y disfruté de mi hija. La cesárea no me ha causado ni el más mínimo problema, si no hubiera sido por el papi se me hubieran olvidado la mitad de las curas, no sentía ni la más mínima molestia. Tres años después no se nota practicamente nada.
Escrito por: Leticia
21 julio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Luego de haber esperado nueve meses se inicia el trabajo de parto, el trae aparejado una serie de acontecimientos que anuncian que ya falta casi nada para el nacimiento de tu hijo. Todo empezará con una serie de contracciones uterinas, regulables y progresivas, que ayudan a que el cuello del útero se dilate para que pueda salir el niño.