Escrito por: Sacra
24 febrero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Una de las técnicas empleadas en aquellas personas que tienen problemas de fertilidad y quieren ser padres, es el de recurrir a un banco de esperma u óvulos. También pueden ser conservados los propios, para utilizarlos tiempo después. Incluso los embriones que hayan sido fecundados para posteriores operaciones de fecundación in vitro. Pero ¿sabes en qué consiste y cómo se realiza?
Escrito por: Leticia
17 diciembre 2011
Comentario
1 minuto
Afortunadamente en el Hospital Sant Joan de Déu ha logrado llevar a cabo el primer embarazo en una paciente oncológica sin ovarios, esta es la primera vez que se logra este adelanto, abriendo la esperanza de muchas mujeres.
Escrito por: Leticia
18 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto
Las papillas son los primeros alimentos que comerán nuestros hijos, cuando el pediatra nos autorice, ya que no cuentan aun con dientitos que les permitan morder, además de ser fáciles de digerir. Hoy te enseñaremos a preparar una papilla de cereal de arroz y calabaza con leche maternizada. La podrás preparar en 5 minutos, cocinar en 15 minutos y te rendirá 6 porciones. Esta papilla es apta para guardarla en el congelador.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
1 septiembre 2010
5 Comentarios
2 minutos
Si hace no mucho la actriz estadounidense Jennifer Aniston se despachaba diciendo públicamente cada vez que podía que quería quedarse embarazada de una u otra forma, hoy ya sabemos que, sin duda alguna, la protagonista en la gran pantalla de 'Ex-posados' sigue con la idea de ser mamá a toda costa. Y esto viene a cuento porque ha trascendido a la opinión pública que Aniston ha decidido congelar sus óvulos para ese fin.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
6 julio 2010
Sin comentarios
2 minutos
Cuando a los bebés se les empieza a introducir los alimentos hay una etapa que se puede hacer un poco dura para quien se encargue de las comidas. Y esto es así porque hay unos meses en los que tendrás que hacer diferentes comidas para los adultos y niños que ya comen de todo que para el bebé. No obstante, es importante no olvidar mantener siempre los purés en perfecto estado.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
19 junio 2010
Comentario
2 minutos
Aunque parezca el guión de una película de ficción ha ocurrido en la vida real. Ha sido en Reino Unido, allí los responsables médicos decidieron bajar la temperatura corporal de un bebé durante cuatro días para que su corazón no se parara, hoy se recupera progresivamente y parece un bebé totalmente sano.
Escrito por: Belén
31 enero 2010
Comentario
2 minutos
En alguna ocasión hemos hablado de los beneficios del brócoli. Es rico en ácido fólico, hierro, vitaminas C y K, calcio, antioxidantes, luteína, fibra y zinc. El sabor puede ser un poco fuerte por lo que es mejor introducirlo poco a poco para que el bebé no lo rechace.
Escrito por: Sacra
10 julio 2009
Sin comentarios
2 minutos
La época estival es la más propensa para la proliferación de todo tipo de bacterias y virus que, contaminando nuestro alimento, provocan las temidas intoxicaciones. No debemos olvidar que, la población infantil, es la más susceptible a padecer estos problemas, por eso debemos llevar especial cuidado con la manipulación y conservación de los alimentos. Por este motivo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pone a nuestra disposición una serie de consejos para evitar estos trastornos.
Escrito por: Sacra
9 mayo 2009
2 Comentarios
2 minutos
A menudo nos resulta complicado prepararle el puré a nuestro bebé. Por eso, una buena idea, es hacer un poquito más y conservarlo para días sucesivos, teniendo especial cuidado que no pierdan sus vitaminas ni el valor nutritivo que han de aportarle.