Escrito por: Sacra
10 febrero 2016
Sin comentarios
1 minuto
Controlar los antojos alimenticios durante el embarazo no siempre resulta fácil. Nuestra revolución hormonal o esa sensación de sentirse necesitada siempre de algo más, pueden provocar que ganemos excesivo peso a lo largo de esos nueve meses, además de ingerir alimentos que no resultan ser nada beneficiosos para el bebé. Dentro del espectro de los antojos son, sin duda, los dulces los que se encuentran en primer puesto. Caprichos para las golosas, y no tanto, a los que nos cuesta mucho renunciar.
Escrito por: Sacra
22 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Es muy importante que nuestros niños crezcan con una buena salud, y parte de responsabilidad de que esto se produzca la tiene la alimentación que le ofrezcamos. Un bebé criado con buenos alimentos, en su justa medida, y en su momento, será un adulto más fuerte y más sano. Una alimentación nutritiva y equilibrada, es un buen salvaconducto, para un futuro mucho más feliz.
Escrito por: Sacra
11 enero 2013
Comentario
1 minuto
Parece que los seres humanos no tenemos límite según para que cosas. Si bien a su creadora, e imagino que para todos los que los consumen, debe ser una delicatessen solo propia para algunos elegidos, a mí, particularmente, me parece una excentricidad demasiado grotesca para resultar agradable, aunque solo sea al paladar.
Escrito por: Sacra
12 febrero 2012
Comentario
1 minuto
A lo largo de estas semanas os hemos ido ofreciendo una serie de recetas cuya base es el yogur. El yogur es uno de los alimentos que no deben faltar en la dieta de nuestro bebé, en cuanto empieza a controlar las comidas de cuchara. Es nutritivo y, generalmente, su textura y sabor es muy bien aceptado por el paladar del pequeño.
Escrito por: Sacra
15 enero 2012
Comentario
1 minuto
Cocinar un bizcocho puede ser una tarea muy sencilla o, por el contrario, toda una obra de ingeniera, imposible de sacar a flote. El mercado está lleno de estos dulces que puedes encontrar en diversos formatos, con distintos sabores o para diferentes aplicaciones, pero no me vais a negar que un buen bizcocho hecho en casa no resulta mucho más delicioso y sano, sobre todo cuando tenemos que ofrecérselo a los niños.
Escrito por: Sacra
17 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
No todos los bebés aceptan los cambios con igual normalidad. Los hay que los retos ante las novedades les supone una alegría y están esos otros que se aferran a lo conocido como una única tabla de supervivencia. No debemos olvidar la importancia que tiene el primer año de vida de nuestro hijo ya que durante ese periodo se producen profundos cambios que crearan la base de un adulto con mayores o menores limitaciones.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
1 abril 2011
Sin comentarios
2 minutos
Estamos de lleno en el fin de semana y qué mejor manera de divertirse a la hora de la merienda que con un apetitoso postre que a los niños les encantará. No es muy difícil de elaborar y una vez hecho te lo puedes llevar, incluso, al parque para tomarlo allí mientras corretean. Y es que ya hace muy buen tiempo y no hay que quedarse en casa, aunque os advierto que para mañana anuncian lluvias.
Escrito por: Sacra
16 marzo 2011
3 Comentarios
2 minutos
Ya hemos visto como, no pudiendo frenar la curiosidad, diversión y crecimiento de nuestros niños, hemos tenido que ir aprendido nuevos trucos con los que eliminar esas manchas complicadas que se quedan en la ropa como medallas perennes. A la tinta, el barro, el vómito o el chicle ya le hemos encontrado la solución. Hoy daremos otros trucos para otras sustancias, mientras os animamos a que nos dejéis los vuestros.
Escrito por: Sacra
30 junio 2010
Comentario
2 minutos
Han sido muchas las ocasiones en las que os hemos ofrecido recetas divertidas, sencillas y llenas de colorido para amenizar una comida o merienda para los niños. Es importante, cuando se trata de los más pequeños, que la comida ofrecida no se quede incrustada en el plato de forma rutinaria y vulgar, a todos nos gusta, y mucho más a los niños, la variedad y el atractivo visual, sobre todo para aquellos que les cuesta especialmente comer.