Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 noviembre 2021
Sin comentarios
3 minutos
Un plan de conciliación es clave para organizar la vida laboral y familiar contando con una red de apoyo. Contratar una cuidadora profesional es una decisión frecuente. Sin embargo, también existe una alternativa que se presenta de manera habitual: el apoyo de un ser querido puede convertirse en fundamental. Así ocurre cuando una tía o un abuelo del bebé, además de tener un vínculo afectivo con el niño, también asume el rol de cuidador durante varias horas a la semana. Es una opción que plantea ventajas aparentes, aunque conviene reflexionar al respecto para buscar el bien común.
Escrito por: Sacra
19 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando unos padres deciden traer un hijo al mundo, uno de los grandes debates es cómo vamos a cuidarlo. Más allá de las técnicas o tipo de educación que empleemos, está también que el tiempo, al completo, va a estar dedicado a él en exclusiva, al menos durante sus primeros meses. Poco a poco, y conforme vaya creciendo, sus actividades fuera del cuidado del hogar irán encontrando otro espacio: la guardería, la escuela infantil... Pero son muchos los momentos en los que los papás, a lo largo de esa primera etapa, se encuentran con compromisos ineludibles. Es entonces cuando se necesita de un cuidador.
Escrito por: Sacra
1 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Son muchas las ocasiones en las que tenemos que recurrir a una niñera o cuidadora para que se quede con nuestro bebé mientras trabajamos o acudimos a algún compromiso ineludible. Es importante que encontremos una que esté cualificada y que le avale un buen currículum dentro de este campo. Aunque pudiera parecer que cuidar de un bebé es sencillo, suele ser una de las tareas más complicadas, ya que necesita de grandes dosis de paciencia, precisión y bastante habilidad para manejarse con un ser tan frágil.
Escrito por: Sacra
4 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Si partimos de la base que no existe nadie perfecto, entonces ya tendremos un camino recorrido importante. Pero también es cierto que no podemos dejar a nuestro bebé al cuidado de la primera persona que se nos ofrezca. Buscar una niñera o canguro que cumpla ciertos requisitos debe ser fundamental, al menos para saber que se va a encontrar bien protegido, con una persona responsable y que cubra todas sus necesidades.
Hasta el pasado mes de junio, se desarrolló en la localidad gallega de Moaña, provincia de Pontevedra, el programa Aquelar. Dicho programa se basaba en un servicio público de canguro para familias con niños menores de 3 años. La experiencia ha sido altamente positiva.
Escrito por: Leticia
21 septiembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Se ha comprobado que el método canguro es altamente positivo para los bebés prematuros. En la actualidad se estima que en el mundo nacen 20 millones de pequeños con un peso más bajo de lo normal, esto puede suceder por haber nacido antes de tiempo o por problemas durante la gestación.
Escrito por: Belén
9 junio 2011
2 Comentarios
2 minutos
Encontrar alguien de confianza para que se encargue de los niños es muy complicado. Siempre da algo de miedo meter a un desconocido en casa, especialmente si es alguien que estará a solas con nuestros hijos durante muchas horas al día. Las recomendaciones de amigos y familiares suelen ser la mejor opción, pero no siempre tenemos esta posibilidad. Si estás en esa situación quizá te interese echar un vistazo a la página de familiafacil.
Escrito por: Leticia
3 junio 2011
3 Comentarios
2 minutos
La Red Canguro es una asociación que se dedica a incentivar a las familias para el uso de los pañales lavables, dentro de su objetivo se encuentra dar a conocer las diferentes alternativas que existen en la actualidad en el mercado.
La neonatóloga Blanca Gascó y el equipo de investigadores del hospital La Fe de Valencia, han diseñado esta novedosa prenda, que permite a los padres del recién nacido prematuro, sujetar al bebé en contacto con su propia piel, durante más tiempo y con mayor comodidad.