Escrito por: Sacra
2 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Una de las grandes preocupaciones, si no la que más, de los padres recientes que llegan con su recién nacido a casa, es mantenerlo a salvo, bien protegido y con su salud totalmente intacta. Sin embargo, y a pesar de nuestros "feroces" cuidados, pueden presentarse pequeños problemillas que resultan más o menos habituales entre los bebés. Uno de ellos es puede estar relacionado con la orina o el pipí del recién nacido.
Escrito por: Sacra
11 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los problemas más graves y que padecen un gran número de mujeres embarazadas es el de la preeclampsia. Lo que a priori podría parecer un leve trastorno, resulta ser una de las causas más importantes de graves consecuencias, tanto para el bebé como para la madre. No en vano se calcula que entre un 2 y un 8 por ciento de mujeres padecen preeclampsia durante la gestación y, en muchos casos, apenas detectada hasta que no aparecen síntomas graves, por lo que deben ser hospitalizadas con el fin de tener una atención exclusiva y continuada.
Escrito por: Sacra
21 octubre 2015
Comentario
2 minutos
Cuando una pareja lleva más de un año intentando quedarse embarazados y no lo consiguen, es normal que el médico aconseje realizar una serie de pruebas a ambos para determinar dónde se encuentra el problema, si es que lo hubiere. Se trata de distintas pruebas diagnósticas que darán luz a esa imposibilidad que se está produciendo y, de esta manera, buscar la solución más eficaz.
Escrito por: Leticia
10 octubre 2014
Sin comentarios
2 minutos
En el mundo nacen todos los años más de 15 millones de bebés prematuros, los cuales pueden llegar a tener problemas respiratorios. Este es uno de los principales problemas que generan el ingreso de los pequeños a la Unidad de Cuidados Intensivos y la principal causa de muerte. Hasta la actualidad la única forma para conocer el nivel de madurez de los pulmones de un feto era la amniocentesis.
Escrito por: Sacra
1 agosto 2014
Comentario
2 minutos
Uno de los males frecuentes a los que se enfrentan los bebés, durante los primeros meses de vida, es a las infecciones de orina. La mayoría de ellas vienen por causas desconocidas o por una incorrecta limpieza de sus genitales. Debido a la cercanía entre el ano y el orificio uretral es relativamente fácil que las bacterias que contienen las heces se pasen y proliferen.
Escrito por: Sacra
21 septiembre 2013
3 Comentarios
2 minutos
Hay ciertas pruebas que son totalmente necesarias realizar a lo largo del embarazo. Incluso desarrollándose estupendamente y sin tener que presentar ningún tipo de problema, hay ciertas informaciones que nuestro ginecólogo debe ir recabando a lo largo de esos nueve meses, con el fin de que todo salga perfectamente y la salud de nuestro bebé esté intacta.
Escrito por: Leticia
30 junio 2013
Comentario
1 minuto
Desde la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica el Grupo de Estudio de Sida aconsejan que la mujer embarazada se haga la prueba del VIH. De esta forma se puede comprobar que no existe presencia del virus.
Escrito por: Leticia
3 enero 2013
Comentario
1 minuto
Se ha creado un pequeño laboratorio que ayudará a las familias ante situaciones de emergencias. Fue creado por un grupo de científicos de Texas (Estados Unidos). Ellos inventaron un botiquín con el tamaño de una tarjeta de crédito que brinda todos los resultados como si se tratase de un código de barras.
Escrito por: Leticia
23 noviembre 2012
2 Comentarios
1 minuto
Queremos compartir con ustedes la particular historia de las pruebas de embarazo. Desde que el mundo es mundo las mujeres, ante algún rechazo en su período quiere saber si está o no embarazada, en la actualidad lo solucionan fácilmente comprando un práctico y simple test de embarazo, pero no siempre fue así.
Escrito por: Leticia
12 noviembre 2012
Comentario
2 minutos
Si bien lo correcto es que el análisis de sangre sea leído por un médico, ninguna de nosotras ha resistido la tentación de tener los resultado en la mano de los estudios y querer saber como estamos. Nosotros te daremos algunos parámetros que te permitirán orientar, pero esto no significa (de ninguna manera) que debas establecer un diagnóstico, siempre es necesario la consulta con un médico.