Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
15 noviembre 2022
Sin comentarios
3 minutos
Un proceso de separación, incluso cuando fluye desde el respeto y la comprensión, no es sencillo. El camino muestra un duelo: existe un cambio significativo en el proyecto de vida. En definitiva, se produce una despedida de aquellas expectativas que dan paso a una nueva realidad. Hay diferentes maneras de afrontar la ruptura.
Escrito por: Maite Nicuesa Guelbenzu
30 julio 2021
Sin comentarios
3 minutos
El bebé experimenta una evolución a lo largo de su crecimiento que es un reflejo de su desarrollo. En torno al octavo mes de vida el niño experimenta una etapa en la que muestra intranquilidad cuando se separa de sus principales figuras de referencia.
Escrito por: Leticia
5 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Lamentablemente la operación de las siamesas que fueron separadas en Argentina no ha sido del todo feliz, a pesar del gran trabajo médico una de ellas no resistió las primeras horas post operación y falleció. Te contaremos un poco más de esta conmovedora historia.
Escrito por: Belén
6 enero 2015
2 Comentarios
2 minutos
Después de muchos días de vacaciones por fin hemos llegado al momento culminante de la Navidad, el Día de Reyes. Los peques que anoche se acostaban nerviosos y a duras penas podían conciliar el sueño bajo la presión de que los Reyes no vienen si están despiertos, se han levantado hoy a primera hora aún más nerviosos. Después de tantas emociones lo normal es que esta noche estén agotados y no pongan muchos problemas para irse a la cama a una hora normal.
Escrito por: Leticia
29 abril 2013
Comentario
2 minutos
Hace algunos días hemos hablado de la tristeza que pasan los padres separados que, por diferentes razones, pierden el contacto con sus hijos cuando sus ex parejas deciden irse a vivir al exterior. Hoy queremos mencionarte los pasos que se deben seguir para evitar que los pequeños se vean envueltos en un tema legal si estás pensando mudarte al exterior junto con tu hijo.
Escrito por: Belén
18 noviembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Investigadores canadienses han relacionado por primera vez la ansiedad por separación con un gen. Es normal que entre los 8 meses y el año de edad, el niño sea consciente de que su madre o cuidador, se va de la habitación y eso le provoque cierta ansiedad. Aún no tiene claro si está muy lejos o si va a volver. Esto se va superando con la edad, según amplían su mundo y experiencias. Pero, en algunos niños la ansiedad por separación se convierte en trastorno.
Escrito por: Belén
6 noviembre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Donde mejor está un recién nacido es en el regazo de su madre, nadie lo discute y no es necesario investigar nada. Sin embargo, si hacen falta estudios que valoren el perjuicio que puede causarle la separación. Según una investigación de la Universidad de Yale, publicada en la revista científica Biological Psychiatry,la separación afecta al ritmo cardíaco y a la calidad del sueño.
Escrito por: Leticia
28 septiembre 2011
9 Comentarios
1 minuto
En los últimos días se han logrado separar a dos siamesas nacidas en Jartum, en este caso fueron necesarios llevar adelante cuatro operaciones para conseguirlo. Las hermanas habían nacido hace casi un año y tenían sus cabezas unidas. Afortunadamente fueron separadas en Londres y evolucionan muy bien.
Escrito por: Sacra
13 septiembre 2010
2 Comentarios
3 minutos
La imagen más generalizada durante estos días es la de los desconsolados niños en la puerta de la escuela infantil o guardería, agarrados a sus papás y sintiendo que, después de mucho tiempo, van a ser abandonados por sus progenitores. Aunque no estemos dentro de su corazón, podemos imaginarnos cual es la angustia que deben vivir en esos instantes donde van a perder de vista a sus papás durante un buen rato. Si tiene menos de un año, no se da cuenta, pero es a partir de los 12 meses, más o menos, cuando realmente empieza a echarnos de menos.
Escrito por: Belén
30 abril 2010
Comentario
2 minutos
Los hermanos siameses son gemelos monocigóticos que nacen unidos por alguna parte de su cuerpo. Es un problema causado por la división de las células de los embriones que se da en uno de cada 50.000 nacimientos en el mundo. Cuanto más tarde se separen mayor será el número de órganos que compartan. Hay por tanto siameses que sólo están unidos por una pequeña porción de piel y otros que realmente son un bebé incluído en otro y que sólo tienen la cabeza u otra parte independiente.