A partir de estas edades, se incrementa el interés de los niños por acaparar actividades. Cada vez se ven más capaces de hacer cosas, incluso de atreverse a hacer lo que ven en los niños mayores que ellos o en los propios adultos. Su capacidad por hacer y por resolver se multiplica y empieza a marcar su futuro.
Escrito por: Belén
12 agosto 2011
Comentario
3 minutos
Creo que no hay nada más trascendente que un nacimiento y sin embargo nuestra sociedad cada vez lo trivializa más. La maternidad o paternidad son ahora un capricho, una conveniencia. Tenemos hijos si queremos y cuando queremos. Pero lo peor es que si no los deseamos no hay problema en quitarlos del medio. No trato de juzgar el aborto sino de la facilidad con la que se prescinde de un ser humano.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
21 mayo 2011
3 Comentarios
2 minutos
El estereotipo de mujer soltera y desdichada con hijos a su cargo ya no vale. Y es que parece ser que las mamás que no tienen pareja son igual de felices que aquellas que la tienen. Y, además, se sienten satisfechas y realizadas.
Escrito por: Belén
2 abril 2011
Comentario
2 minutos
El 70 por ciento de los hombres cree que el permiso de paternidad de 15 días es insuficiente y que debería ser igual al de maternidad, 16 semanas. Además prefieren que ambos sean obligatorios. El 91 por ciento cogería su baja de paternidad si llegara el momento. Los datos proceden de una encuesta de Comunicación de Valor Añadido (CVA), entre hombres de 25 a 50 años.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 noviembre 2010
Comentario
2 minutos
Aunque parezca mentira no me gusta escribir sobre las tragedias provocadas que le ocurren a los bebés. Sin embargo, pasan con demasiada frecuencia, me atrevería a decir que todos los días se encuentran titulares de barbaridades sucedidas a pequeños que acaban de nacer o llevan tan sólo unos meses o pocos años en este mundo.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
16 septiembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
El viaje del Papa, Benedicto XVI, al Reino Unido ha tenido consecuencias antes incluso de la llegada del Pontífice. El problema se originó después de que una firma italiana de helados decidiera empapelar la fachada de la abadía de Westminster con carteles en los que figuraba una monja embaraza.
Escrito por: Belén
10 septiembre 2010
4 Comentarios
1 minuto
La depresión postparto no es exclusiva de las madres, los padres, como ya contamos, también son susceptibles de sufrirla. Pero no sólo la postparto, un estudio con datos de 86.900 familias encontró que el 21 por ciento de los padres y el 39 por ciento de las madres, sufre depresión en algún momento desde el nacimiento de sus hijos, hasta que cumplen 12 años.
Escrito por: Leticia
9 enero 2010
Sin comentarios
1 minuto
Hay veces en los que un reto no parece surgir efecto o hasta parece ser bastante perjudicial en la educación de nuestros hijos. Para que no nos equivoquemos los padres debemos tener presente algunas de las cosas que te contaremos en este artículo.
Escrito por: Sacra
29 agosto 2009
3 Comentarios
2 minutos
El mejor regalo que podemos hacer a nuestros hijos es el de una correcta y equilibrada educación. Es una de las mejores formas de amor que podemos entregarles, haciéndoles ver que existen ciertas limitaciones y normas para que puedan convivir y desenvolverse, como adultos responsables y tolerantes, en la sociedad.
Escrito por: Sacra
11 agosto 2009
12 Comentarios
2 minutos
Últimamente nos preguntamos a qué lugar del olvido ha ido a parar ese instinto paternal que, al igual que en las mujeres, hace perpetuar la especie humana de forma natural, a través de los siglos. Está claro que en el cuerpo del varón, como en el resto de las especies animales que nos ofrece la naturaleza, está preparado genéticamente para cumplir un rol muy importante dentro de la crianza de los hijos. Pero quizás sea por la situación económica, la presión social o la situación afectiva y psicológica en los hombres, ha hecho que esta 'necesidad innata' quede apartada y, casi, olvidada.